Catamarca
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Chumbicha

Delinean la organización del Fiesta nacional de la Mandarina

El Gobernador de la provincia, Oscar Castillo, se reunió esta mañana con el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman e integrantes de la Comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Mandarina. También estuvo presente el ministro de Producción y Desarrollo, Ernesto Álvarez Morales.

El Gobernador de la provincia, Oscar Castillo, se reunió esta mañana con el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman e integrantes de la Comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Mandarina. También estuvo presente el ministro de Producción y Desarrollo, Ernesto Álvarez Morales.
El objeto del encuentro fue para solicitar colaboración para el desarrollo de la XXV Edición de la Fiesta de la Mandarina, que se realizará a partir del 30 de mayo al 1° de junio en la Plaza Principal de Chumbicha (Capayán).
Al término de la reunión, Hoffman indicó que el mandatario provincial brindará un amplio en la organización de las Bodas de Plata de la Fiesta de la Mandarina.
Por otra parte, destacó la participación que el Ministerio de Producción tendrá en el esquema organizativo, que "consistirá en la instalación de carpas donde artesanos y empresarios radicados en Catamarca podrán exhibir y vender sus productos", explicó el intendente de Chumbicha y adelantó que también se prevé la realización de una Exposición Agroganadera.


El Festival


Por tratarse de las Bodas de Plata del Festival, el propósito de los organizadores es que el espectáculo artístico por única vez, sea con entrada gratuita. Es así, que por medio del diputado Nacional Horacio Pernasetti, solicitaron a la secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Nación la colaboración en lo que respecta a números artísticos nacionales.
La cartelera del Festival se definirá la semana que viene. Se prepara la presentación de números locales y nacionales para el espectáculo artístico en la plaza principal de Chumbicha, que se desarrollará de 14 a 23.
Además de las carpas artesanales y productivas, se instalarán ranchos donde se podrán degustar comidas regionales.


(Se ha leido 685 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

23-10-2025 Apertura permanente del Paso de San Francisco
08-04-2025 La puna catamarqueña: un laboratorio natural que emula el paisaje marciano
08-01-2025 Catamarca | Paso de San Francisco
05-11-2022 Qué fue lo más buscado en internet por los argentinos sobre viajes y turismo durante 2022
11-01-2022 “Por el mundo” se emite a las 21.30 hs en la pantalla de Telefé
23-06-2021 Los atractivos turísticos de Tinogasta y Fiambalá en Ciudad Magazine TV
22-06-2021 El Gobierno de Catamarca completó el proceso de donación del Pucará de Aconquija
18-02-2021 Con gran cantidad de visitantes, reabrió el Sitio El Shincal de Quimivil
10-02-2021 Paseos en Catamarca para disfrutar del finde XL de febrero
15-12-2020 La Municipalidad de Paclín reabrió la Hostería Municipal de La Merced
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025