Catamarca
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Lanzan la XIII Feria de la Puna

El próximo miércoles será presentada en el local de la Galería ARTE + ARTE (ex Villa Augusta, en República al 400) la XII Feria de la Puna, que se realizará en la villa de Antofagasta de la Sierra del sábado 17 al vienes 23 del corriente mes.
El acto dará inicio a las 20 horas y contará con la presencia de autoridades provinciales de las áreas de Turismo y Cultura, y Producción, legislativas y municipales.

El próximo miércoles será presentada en el local de la Galería ARTE + ARTE (ex Villa Augusta, en República al 400) la XII Feria de la Puna, que se realizará en la villa de Antofagasta de la Sierra del sábado 17 al vienes 23 del corriente mes.


El acto dará inicio a las 20 horas y contará con la presencia de autoridades provinciales de las áreas de Turismo y Cultura, y Producción, legislativas y municipales.


La ya tradicional feria ganadera, turística y artesanal convoca a todos los pueblos de la extensa meseta del Altiplano y tendrá este año un nutrido programa que será dado a conocer en ese acto.


Las actividades tendrán epicentro en el Salón Cultural Municipal, con una exposición institucional y artesanal. Como adelanto, se conoce que el Concurso Ganadero se llevará a cabo en la Sub-Estación Experimental de Altura y contará como es costumbre con exponentes de camélidos y ovinos de primer nivel que serán juzgados por reconocidos profesionales en la materia.


Por otra parte, se anunciará el Concurso de Hilado que reúne a hombres y mujeres que realizan esta actividad artesanal conservando tradiciones, técnicas y habilidades antiquísimas.


Asimismo, en el Club San Jorge, ubicado sobre la calle principal a la par del viejo hospital de la villa se llevará a cabo un ciclo de Conferencias sobre temas de interés general como Patrimonio Cultural, Desarrollo Sustentable y Manejo y producción de vicuñas, a cargo de disertantes de la Secretaría de Medio Ambiente, el Lic. Carlos Asquero y AFAPUNA.


De acuerdo a lo informado por fuentes de la Casa de Antofagasta en Catamarca, las actividades folclóricas se llevarán a cabo entre el miércoles 21 y el sábado 24 en el Club San Martín y en el Festival Mayor (viernes y sábado) se prevé la presencia de grupos locales como Huayramarca, Wara, la coplera salteña Mariana Carrizo y Jorge Saracho (danzas). A esta altura se gestionaba la presencia de un número artístico “fuerte


(Se ha leido 563 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

23-10-2025 Apertura permanente del Paso de San Francisco
08-04-2025 La puna catamarqueña: un laboratorio natural que emula el paisaje marciano
08-01-2025 Catamarca | Paso de San Francisco
05-11-2022 Qué fue lo más buscado en internet por los argentinos sobre viajes y turismo durante 2022
11-01-2022 “Por el mundo” se emite a las 21.30 hs en la pantalla de Telefé
23-06-2021 Los atractivos turísticos de Tinogasta y Fiambalá en Ciudad Magazine TV
22-06-2021 El Gobierno de Catamarca completó el proceso de donación del Pucará de Aconquija
18-02-2021 Con gran cantidad de visitantes, reabrió el Sitio El Shincal de Quimivil
10-02-2021 Paseos en Catamarca para disfrutar del finde XL de febrero
15-12-2020 La Municipalidad de Paclín reabrió la Hostería Municipal de La Merced
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025