Fue fundado en 1558 a orillas del río Quimivil, por Juan Pérez de Zurita como Londres de la Nueva Inglaterra y que por las guerras calchaquies debió cambiar repetidas veces de ubicación. es la primera localidad fundada por los españoles en Catamarca.
Esta antigua población declarada "cuna de la nuez", ocupa un oasis de riego donde abundan las plantaciones de nogal.
Posee dos centros que agrupan a la población en torno a sendas plazas con sus templos. Frente a la llamada "plaza de abajo", está la iglesia de San Juan Bautista, y en las cercanías la Municipalidad. Frente a la "plaza de arriba", está la iglesia de La Inmaculada Concepción declarada Monumento Histórico Nacional.
Sitio Arqueológico El Shincal de Quimivil
Fué construido y habitado por los incas entre 1470 y 1536. Es un área protegida de 40 hectáreas que cobija más de un centenar de recintos enclavados en un paradisíaco paisaje. Tiene dos plataformas construidas en sendas lomadas a cada lado de la plaza. Éstas se utilizaban como mirador y para el culto a sus dioses.Desdea allí el turista podrá impactarse con la panorámica y construcciones como la "Kallanca", galpón hecho de piedra, del que se conservan las pircas perimetrales y sus puertas trapezoidales y que funcionaba como taller y depósito. El "Ushnu", trono de forma cuadrangular con una escalinata de piedra, la plaza y el "Sanchihuasi", habitaciones en hileras.
A las ruinas se ingresa con guias especializados y posee Museo de Sitio y confitería.
Alojamiento
Cabañas El ShinkalTel. 3835 491019 - 15436900
Email: [email protected]
Hospedaje Las Cañas
Tel. 3835 15696394 - 15436900