Con la apertura de la XXXII edición de la Fiesta Nacional del Poncho a concretarse hoy, Catamarca comenzará a mostrar al país su cultura, sus tradiciones, el folclore y la idiosincrasia de su gente.
El comienzo de las actividades del festival del Poncho 2002 se producirá este viernes, en instalaciones del ex Regimiento 17. El acto de apertura será presidido por el gobernador Oscar Castillo. También, se producirá la largada simbólica de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Rally.
Para dejar oficialmente habilitada la Fiesta se procederá a cortar la cinta y a entonar el Himno Nacional Argentino en dos versiones: español y quechua. Posteriormente hablará el secretario de Turismo, Eduardo Solá.
También está programada la participación de la Comparsa Calchaquí, oriunda de Mutquín (Pomán) que interpretará la danza "El Zuri". Luego actuará "Catamarca Tres".
Para cerrar el acto de apertura de la Fiesta Nacional del Poncho se cantará la zamba Paisaje de Catamarca.
El Poncho y los artesanos
La directora de Artesanías, Mirtha Presas, confirmó que el predio del ex Regimiento ya cuenta con la infraestructura instalada para las exposiciones artesanales. "Están los 10 pabellones, totalmente cubiertos, donde se van a albergar alrededor de unos 400 artesanos", explicó.
Asimismo, destacó que para este festival "tenemos representación de los departamentos que cuentan con la mayor cantidad de artesanos, tales como Belén (con mas de 100), Tinogasta, Andalgalá y del Valle Central. Y este año también van a participar los departamentos La Paz, Ambato y Capayán".
Por último, Presas dijo que se analiza "la posibilidad de otorgar el alojamiento sin cargo, a por lo menos 100 artesanos del interior. En eso estamos trabajando y esperando con cariño a todo el mundo".