Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
FIESTA DEL PONCHO

Solá: "El Poncho es considerado como el Cosquín del Invierno"

El secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Solá dijo que el movimiento turístico durante el desarrollo de la XXXII de la Fiesta Nacional del Poncho es“sorprendente”y se mostró satisfecho por la concurrencia de público al festival y por el nivel de los artistas en el escenario mayor.

El secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Solá dijo que el movimiento turístico durante el desarrollo de la XXXII de la Fiesta Nacional del Poncho es“sorprendente”y se mostró satisfecho por la concurrencia de público al festival y por el nivel de los artistas en el escenario mayor.

En este sentido, Solá adelantó que los objetivos próximos son“trabajar para que cuando se nombre Catamarca a nivel país, la Provincia muestre el poncho como sinónimo de atracción, no solo turístico sino de folclore auténticamente nuestro”

Por otra parte el funcionario, manifestó que la Fiesta Nacional del Poncho fue considerada como“el Cosquín del Invierno”, luego de la presentación oficial que se realizara en Capital Federal a principios de julio cuando se produjo el lanzamiento de la temporada invernal.“Hemos podido comprobar el éxito de este lanzamiento con la presencia en Catamarca de turistas de Buenos Aires, Santa Fé y de otras provincias argentinas”, señaló.

PONCHO 2002 Vialidad propone“Educar jugando”

El subsecretario de Infraestructura Pública a cargo de Vialidad Provincial, Diego Carena resaltó la activa participación que tuvieron los niños en la pista de tránsito montada en el predio del ex Regimiento 17, donde se desarrolla la XXXII Fiesta Nacional del Poncho.

En la propuesta que se presenta bajo el slogan“Educar Jugando”, se trabaja en el aspecto de la seguridad vial con personal especializado del organismo.

El ingeniero Carena dijo al respecto que se trata de“una de las políticas que nos hemos fijado en esta nueva administración y está basada en la temática de la seguridad vial”“Pensamos que para que los nuevos adultos se eduquen de la mejor manera posible hay que realizar una educación básica importante”, consideró.

De esta forma, las acciones están dirigidas a un sector comprendido entre seis y nueve años de edad a través de las cuales los niños tienen una participación activa con la realización de tareas de conducción en una pista creada y diseñada especialmente. Allí están presentes las señales de tránsito más importantes, los semáforos y fundamentalmente, la presencia de personal especializado que se encarga de coordinar las acciones en la pista instalada en el predio de la XXXII Fiesta Nacional del Poncho.

“La participación de los chicos es totalmente gratuita”, sostuvo Carena al tiempo que señaló que los pequeños han demostrado un especial interés en acceder a este proceso.

El funcionario adelantó que esta actividad tendrá continuidad en otros ámbitos, tales como escuelas o diferentes instituciones a los efectos de poder hacer partícipes a una mayor cantidad de chicos para que en el futuro sepan debidamente cómo comportarse en la vía pública, ya sea como peatón o como conductor.


(Se ha leido 417 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025