Cuenta con una superficie de 5.300 km2 y abarca las localidades de Barranca Larga, Laguna Blanca, Corral Blanco, Aguas Calientes, Las Angosturas y Los Morteritos- Las Cuevas.
Villa Vil en idioma cacán se traduce a a voz de "Huilla Huil" que significa "Aguada de la liebre". Considerada una de las zonas mas vírgenes de la Argentina, de clima seco y cálido durante el día, por la noche la temperatura desciente considerablemente.
Sus habitantes mantienen costumbres artesanales ancestrales . Tejen ponchos, mantas, chalecos, de lana de llama y vicuña y realizan trabajos en cerámica y cuero.
cuenta con un enorme patrimonio arqueológico, se aconseja visitar el museo en Laguna Blanca, con piezas de gran valor.
Fiestas populares
Misachico: En febrero. Se inicia con la llegada de las imágenes a la capilla acompañadas con el colorido de banderas, sonido de cajas, acordeones y violines en una manifestación de fe muy emotiva.Fiesta del Cóndor: Se celebra en los Morteritos- Las Cuevas, reconocido como comunidad indígena.
Fiesta de la Pachamama: Se realiza en honor a la madre tierra en la localidad de Laguna Blanca, el dia 1 de agosto.
Chaku: En noviembre. Encierro de vicuñas silvestres para ser esquilados y su posterior liberación.
ALOJAMIENTO
Hostería Villa VilTel. 3835 452001
Albergue Municipal
Tel. 3835 452001
Hostal Carlota Vázquez
Tel. 3835 452001
Actividades
Trekking, Andinismo, Cabalgatas, Safari Fotográfico, Termalismo.