Catamarca
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ACTUARÁ COMO UN CENTRO DE DESARROLLO SOCIAL Y SUSTENTABLE

Ya funciona en la Capital "La Casa de Fiambalá"

El intendente de Fiambalá, Amado David Quintar, dejó inaugurado anoche el Centro de Desarrollo Social y Sustentable de esa localidad cordillerana, el que será más conocido por "La Casa de Fiambalá".
"En este espacio, queremos mostrar al mundo lo que producen nuestros artesanos", dijo enfáticamente el intendente al tiempo que aseguró que "la idea es que desde la casa de Fiambalá se una a las aspiraciones de todos los catamarqueños".

La casa que funciona en Esquiú al 600, servirá para coordinar acciones con otras áreas del Gobierno en la tarea de difusión de la ciudad emplazad en la zona cordillerana y sus productos, además de ser un reducto para atender los requerimientos y necesidades de la gente de esta localidad limítrofe con Chile, que contiene a 17 jurisdicciones.

De esta manera y bajo el lema "Fiambalá, capital de la cordillera", el intendente Quintar puso en marcha el Centro de Desarrollo Social y Sustentable, que será "un templo donde los fiambalenses depositen sus ideas, inquietudes, anhelos y problemas, dijo.

Con esta iniciativa, la intendencia quiere también impulsar la creación del Centro de Residentes de Fiambalá, donde aquellas personas que, por distintos motivos residen en la ciudad capital y otras que circunstancialmente pernocten, puedan encontrar un lugar que los contenga y asista.

Asistieron a la habilitación de las instalaciones, funcionarios provinciales, encabezados por el ministro de Salud, Arturo Aguirre, autoridades de la municipalidad de la Capital, el rector de la UNCa., Julio Salerno, representantes de Gendarmería nacional, fiambalenses residentes en la ciudad e invitados especiales.

Convenio

Durante el acto, además de proyectarse un video que refleja las bondades de la ciudad cordillerana, la Municipalidad de Fiambalá firmó un convenio con la Dirección de Catastro.

A través de este acuerdo, el organismo provincial procederá a efectuar un relevamiento catastral en todo el territorio fiambalense, determinando las zonas urbanas y suburbanas. Los trabajos que se realizarán en los distritos, estarán a cargo de empleados de obras públicas de la Municipalidad.

(Se ha leido 772 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

23-10-2025 Apertura permanente del Paso de San Francisco
08-04-2025 La puna catamarqueña: un laboratorio natural que emula el paisaje marciano
08-01-2025 Catamarca | Paso de San Francisco
05-11-2022 Qué fue lo más buscado en internet por los argentinos sobre viajes y turismo durante 2022
11-01-2022 “Por el mundo” se emite a las 21.30 hs en la pantalla de Telefé
23-06-2021 Los atractivos turísticos de Tinogasta y Fiambalá en Ciudad Magazine TV
22-06-2021 El Gobierno de Catamarca completó el proceso de donación del Pucará de Aconquija
18-02-2021 Con gran cantidad de visitantes, reabrió el Sitio El Shincal de Quimivil
10-02-2021 Paseos en Catamarca para disfrutar del finde XL de febrero
15-12-2020 La Municipalidad de Paclín reabrió la Hostería Municipal de La Merced
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025