Catamarca
Martes 13 de Mayo de 2025
Buscar:

Cristina: "A la Argentina la salvaron el mercado interno y la industria"

La presidenta aseguró en Catar que la recuperación no fue gracias a los commodities
(DIARIOC, 19/01/2011)La presidenta Cristina Fernández aseguró que "no fueron los commodities los que salvaron al país, sino el fuerte desarrollo del mercado interno y la exportación de carácter industrial".

"Una clave que tenemos que entender es que nada es para siempre y por eso tenemos que explorar juntos lo que hoy es un negocio y lo que será un negocio", advirtió la presidenta al hablar ante gerentes de empresas de Catar.

Al referirse a la interelación entre el emirato y la Argentina, dijo que "el abanico de oportunidades es muy amplio, ambas somos economías muy complementarias”. "Tenemos una misma visión sobre lo que está pasando en el mundo, donde se requieren de nuevos protagonistas, de nuevas formas de vinculación", señaló.

Y agregó que es necesario "aprovechar toda esta enseñanza que la historia nos ha dejado a los países emergentes, a los países del Sur-Sur, para entender que en esta nueva etapa de cambio que atraviesa la humanidad tener una oportunidad para dar un salto histórico cualitativo en nuestras condiciones de vida, en nuestra apropiación del conocimiento para la complementariedad".

La presidenta se reunió con la titular de la Fundación Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad, Sheikha Mozah, con empresarios qataríes y referentes de fondos de inversión, antes de partir hacia Turquia, último destino de la visita oficial.

En su último día de estadía en la ciudad de Doha, segunda escala de una gira por Medio Oriente que se inició en Kuwait y seguirá este jueves en Turquía, la presidenta mantuvo una reunión privada con Mozah para luego reunirse con miembros de la fundación e integrantes de la delegación argentina.

Durante el encuentro se dialogó sobre el trabajo de manera conjunta entre el INVAP y la CONEA en materia de salinidad del agua, el desarrollo de centrales nucleares y de cómo la Argentina es reconocida mundialmente como un país seguro en energía nuclear con fines pacíficos.

Luego, la presidenta se reunió con CEOs de empresas cataríes, quienes, según se informó "manejan más de 300 mil millones de dólares y que tienen expectativas de inversiones en Argentina".

En la reunión estuvieron presentes el canciller Héctor Timerman y los ministros de Planificación Julio De Vido y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.

En Catar se firmaron convenios bilaterales en diferentes áreas, como por ejemplo de inversión, declarándose ambas naciones como "destino estratégico" y el de integración energética, para garantizar el abastecimiento de gas en Argentina con esta reserva natural que es abundante en Catar.

Asimismo, se firmaron acuerdos de cooperación científico-tecnológica y también en la promoción del turismo en ambas naciones y sus culturas.

Además, se rubricaron otros acuerdos de cooperación entre cámaras empresariales como la UIA, y entre empresas de un mismo sector, entre ellas varias pymes del sector alimenticio, como Las Camelias, de Entre Rios, que exportará pollos pequeños, muy utilizados en la gastronomía catarí

Fuente: minutouno.com.a

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025