Catamarca
Jueves 01 de Mayo de 2025
Buscar:

La presidenta inauguró planta de anticuerpos monoclonales

Es la única de América del Sur capaz de producir anticuerpos monoclonales para diferentes tipos de cáncer. El proyecto involucra más de $ 20.000.000 de subsidios estatales.
(DIARIOC, 04/06/2012) Buenos Aires, 4 de junio de 2012 – La presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner encabezó la inauguración de la primera planta de América del Sur que producirá anticuerpos monoclonales para el tratamiento de cáncer y enfermedades autoinmunes. La edificación contó con un aporte de $ 2.300.000, del presupuesto de un subsidio de más de $ 20.000.000, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, para el desarrollo de una plataforma biotecnológica que permitirá la producción de vacunas y proteínas recombinantes en el país.

Durante el anuncio, realizado en teleconferencia desde la planta con la participación del titular de la cartera de Ciencia, Lino Barañao, la presidenta destacó que “el descubrimiento de los anticuerpos monoclonales le valió a César Milstein el premio Nobel en 1984, hoy estamos poniendo en marcha la primera planta capaz de producir este tipo de medicamentos”. Participaron además, el ministro de Salud, Juan Manzur, la ministra de Industria, Débora Giorgi y el CEO del Grupo Insud, Hugo Sigman.

El subsidio se enmarca en un proyecto asociativo público-privado, correspondiente a la convocatoria del Fondo Sectorial de Biotecnología 2010 administrada por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. La construcción de la planta, dota a la empresa PharmaADN S.R.L. de la tecnología necesaria para la producción de anticuerpos monoclonales para uso terapéutico en el marco del proyecto que involucra, además, al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), al Instituto de Oncología Ángel H. Roffo y a las empresas Romikin S.R.L. y Laboratorios Elea. Estos integrantes del consorcio aportan en conjunto $ 11.400.476, lo que eleva la inversión a un total de $ 31.616.000.

Los anticuerpos monoclonales actúan revirtiendo o deteniendo el avance de la enfermedad a partir de la detección y acción sobre blancos moleculares sensibles. Estos medicamentos ofrecen tratamientos novedosos y efectivos para el cáncer y otras enfermedades infecciosas e inflamatorias. Actualmente, el costo de estas terapias resulta muy elevado, por eso es estratégico para el país el desarrollo de una producción local que amplíe su acceso a una mayor cantidad de personas.

El Fondo Sectorial de Biotecnología 2010 financia tres proyectos en curso que demandan una inversión de $ 100.030.111 de los cuales, $ 67.842.938 son aportados por el Ministerio de Ciencia.

(Se ha leido 379 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025