El director de Ganadería, Juan José Bellón, se reunió días pasados con productores ganaderos de la puna y con el intendente de ese departamento, Carlos Fabián, oportunidad en la que se dieron a conocer las acciones desarrolladas en torno al control de esta plaga. También se abordaron otros temas relacionados a la realización de la nueva edición de la Feria Ganadera y Artesanal de la Puna, la cual es apoyada y fomentada por el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Ganadería, con el objetivo de fortalecer a los productores puneños. La tradicional Exposición se realizará entre el 15 y el 17 de febrero en la Estación Experimental de Antofagasta de la Sierra.
Al concluir la reunión, Bellón agradeció la colaboración del Municipio, que aporta los elementos de trabajo y personal necesarios en las tareas de prevención que se realizan diariamente.
Es importante destacar que la campaña continuará hasta cubrir la totalidad de las zonas afectadas para lo cual es elementar poder contar con la colaboración de todos los productores.
La langosta tucura es un insecto arborícola que generalmente habita en el monte, entre los árboles y arbustos. Se le dice quebrachera porque tiene gran apetencia por el quebracho blanco como alimento. Pero también consume otros vegetales y árboles del monte. Estos insectos tienen un ciclo de 240 días de vida desde que nace hasta que muere.
Control de la Langosta .
Por: Hugo / [email protected] el 01-03-2008 a las 15:11