Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Histórico triunfo de Villa Cubas en Santiago del Estero

José Mancinelli fue el héroe del conjunto catamarqueño al tapar dos penales y convertir el final del 4-2 en la serie ante Central Córdoba (igualaron 1-1 en los 90 minutos). Con esta victoria, el León del Altiplano jugará por primera vez la Fase Final de la Copa Argentina Sancor Seguros.
(DIARIOC, 13/02/2014) Catamarca ganó trascendencia futbolística a partir de la Copa Argentina. Al margen de ser sede de varios partidos decisivos de las pasadas ediciones, sus equipos más influyentes lograron históricas actuaciones en el certamen. Primero fue Atlético Policial, en la temporada 2011-2012, el conjunto del Argentino B que llegó hasta 16avos. Este miércoles, después de un heroico triunfo en Santiago del Estero, Villa Cubas logró clasificarse por primera vez a la Fase Final de la competencia: venció 4-2 por penales a Central Córdoba (empataron 1-1 en los 90 minutos), con una magnífica actuación del arquero José Mancinelli, quien atajó dos remates y convirtió el último de la serie.

La misma fórmula utilizaron ambos equipos para llegar al gol en el comienzo: las pelotas paradas. Villa Cubas abrió el marcador a través de una aparición de Valatkevicnis, quien empujó en el segundo palo un centro de Gonzalo Gómez. La alegría fue efímera para el conjunto catamarqueño, ya que Moreno igualó con un cabezazo inalcanzable para Mancinelli. De todas maneras, el visitante se acomodó mejor en los primeros minutos y mereció mejor suerte: un tiro de su goleador se estrelló en el palo.

A medida que se acomodó en el terreno de juego, Central Córdoba aprovechó la movilidad de sus delanteros para inquietar a su rival. Alexis Bulgarelli estuvo participativo e intentó con varios remates que encontraron correctamente ubicado a Mancinelli; su socio ideal fue Diego Suárez, activo en la generación de juego. A Villa Cubas le costó detenerlos y sus jugadores apelaron a las faltas como recurso sistemático: tres fueron amonestados en la etapa inicial. De todas maneras, el conjunto visitante tampoco se conformó con el resultado y generó sus ocasiones, en especial con envíos cruzados que buscaron a la dupla delantera conformada por Valatkevicnis y Martín Gallego.

Con el cansancio rival como principal aliado, el Ferroviario salió con una actitud netamente ofensiva en el segundo tiempo. Bulgarelli continuó como principal protagonista del ataque local y complicó con sus desbordes. A través de esa arma, el conjunto dirigido por Salvador Ragusa generó las ocasiones más importantes, pero Suárez falló sendos cabezazos en posición óptima. El ingreso de Héctor Arrigo sumó otra preocupación en la defensa de Villa Cubas, ya que su altura imponente fue difícil de controlar para los marcadores rivales.

El esfuerzo de todas las líneas le permitió al equipo catamarqueño poder aguantar el empate y llegar a la definición por penales. Prácticamente sólo en ataque, Valatkevicnis se las ingenió para complicar y estuvo próximo a lograr la victoria a través de un tiro cruzado que salió por el segundo palo. El pitazo final de Miguel Mazón decretó la igualdad; había que recurrir a la serie desde los doce pasos para conocer al tercer vencedor de la Fase Inicial Regional III (los restantes fueron Santamarina y Chaco For Ever).

Los dirigidos por Roque Ferreyra sabían que enfrente suyo estaba la inmejorable posibilidad de meterse en la Fase Final y no la dejaron pasar. Confiaron en las manos de Mancinelli y él respondió con atajadas cruciales ante los remates de Bulgarelli y Arrigo. El premio para el arquero llegó con la responsabilidad de ejecutar el penal decisivo para lograr la clasificación: José no dudó y remató de manera precisa para correr a abrazarse con sus compañeros, el cuerpo técnico e, imaginariamente, los simpatizantes de Villa Cubas, otro club catamarqueño que hace historia en la Copa Argentina Sancor Seguros.

Los cruces y resultados de la Fase Inicial Regional III
Santamarina de Tandil (Buenos Aires) 1 (5) – Deportivo Camioneros (Buenos Aires) 1 (4)

Chaco For Ever (Chaco) 7 – Sanjustino San Justo (Santa Fe) 4

Central Córdoba (Santiago del Estero) 1 (2) – Villa Cubas (Catamarca) 1 (4)

Jueves 13 de febrero

21.00: Gimnasia de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) – Unión de Sunchales (Santa Fe)

21.30: Juventud Unida Universitario (San Luis) – Huracán de San Rafael (Mendoza)

Miércoles 19 de febrero

17.00: Cipolletti (Río Negro) – Boca de Río Gallegos (Santa Cruz)

FUENTE: copaargentina.or

(Se ha leido 256 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Prensa MTB Catamarca Fotos | Calendario
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024