Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

La medalla fue la frutilla del postre

"La medalla fue la frutilla del trabajo del equipo que tuvo una muy buen desempeño en estos Juegos", destacó Rézola Voisard
Los argentinos ganaron la prueba, que se disputó en el Centro Panamericano de Aguas Tranquilas de la ciudad de Welland, ubicada a 119 kilómetros de Toronto. con un tiempo de 33s955/100 y obtuvieron la octava presea de oro del canotaje argentino en la historia de los Juegos Panamericanos.

"La regata fue muy dura, Tuvimos que remar muy rápido para ganar porque la definición fue muy ajustada"; explicó Rézola Voisard, quien admitió: "la medalla fue la frutilla del trabajo del equipo".

"Además, con el oro me saqué la espina que me quedó por no haber logrado una medalla en el K1 200, en el que terminé cuarto", expresó

Rézola Voisard, de 24 años, Di Giácomo, de 23, viajarán el 23 de agosto a República Checa a entrenarse para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en el Mundial de Milan, Italia, que se realizará del 20 al 23 de agosto.

En Italia, para acceder a los Juegos Olímpicos, Rézóla necesita quedar entre los ocho primeros en la prueba de K1 200, en tanto que Di Giácomo, que competirá con Miguel Correa, en K2 200, se clasificará si finaliza entre los seis mejores.

Rézola Voisard y Di Giácomo compiten juntos en el país desde los 15 años y, a nivel internacional lo hixieron por primera vez en 2014, en México, en el clasificatorio para los Juegos de Toronto.

"El nivel de nusestro deportes creció en los últimos tiempos", destacó Rézola Voisard, en tanto que Di iácomo destacó el respald de la Secretaría de Deportes de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENard) para su preparación.

"Ese apoyo fundamental", afirmó Di Giácomo, quien puntualizó: "se compró una flota de botes nueva, e hicimos giras y concentraciones en el exterior".

Así, Argentina sumó su cuarta medalla de oro en los Juegos luego de las ganadas hoy por los remeros Axel Haack y Diego López (dos sin timonel); Giselle Soler, en patinaje artístico, el domingo pasado, y la neuquina Maira Arias en la prueba de 10.000 metros por puntos en patín carrera, el lunes.

Además, Sabrina Ameghino y Alexandra Keresztezi conquistaron la medalla de plata en la prueba K2 500 al quedar segundas en la prueba de K2 500 metros.

Ameghino y Keresztezi terminaron en el segundo puesto con un tiempo de 1m49s485/100 detrás de las cubanas Yuriene Guerra y Yusmari Mengana, que ganaron con un registro de 1m48s653/100.

En otra final, el santafesino Rubén Rézola Voisard, de 24 años, -y quinto en los Juegos Olímpicos 2012 con Miguel Correa en K2 200- finalizó cuarto, con un tiempo de 36s674/100 en la final K1 200 metros que ganó el canadiense Mark de Jonge con 35s733/100.

Así, el canotaje argentino alcanzó las seis medallas en los Juegos de Toronto luego de las de oro de Rézola Voisard y Di Giacomo (K2 200); de plata con Daniel Dal Bó (K1 1000 metros); Pablo De Torres y Gonzalo Carreras ( K2 1000) y Sabrina Ameghino y Alexandra Keresztezi (K2 500) y de de bronce con Dal Bó, Juan Ignacio Cáceres, Pablo de Torres y Gonzalo Carreras (K4 1000 metros) y Sabrina Ameghino, Alexandra Keresztezi, Magdalena Garro y Brenda Rojas (K4 500 metros).

El seleccionado argentino conquistó once plazas a los Juegos Panamericanos de Toronto, en el Festival Deportivo Panamericano que se disputó en julio de 2014 en el Distrito Federal de México.

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Prensa MTB Catamarca Fotos | Calendario
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024