Los procedimientos, que se extenderán primero a las otras dos provincias ganaderas (Entre Ríos y Córdoba) y luego se ampliarán a todo el país, son ejecutados por el organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA), en coordinación con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los gobiernos provinciales.
La carne obtenida a partir de los animales incautados en los procedimientos de control se está entregando a entidades de bien púlico, como Cáritas, que desarrollan actividades asistenciales entre los sectores más pobres de la población.
"Es una manera de devolver a la sociedad los bienes materiales que los evasores pretenden sustraerle con el incumplimiento de sus obligaciones impositivas", indicó una fuente oficial.
"Las inspecciones responden a la política de la SAGPyA de reactivar la lucha contra la evasión impositiva y toda forma de faena ilegal y tienen el apoyo de los industriales del sector y de los entes de control provinciales", indicaron voceros del organismo. (Télam)