Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Aranguren, enemigo declarado de los subsidios, el elegido de Macri para su política energética

El ex CEO de Shell y detractor de la política de subsidios desplegada por el kirchnerismo, será presentado en los próximos días como responsable de los temas energéticos y virtual ministro en esa materia, en caso de que Cambiemos llegue al gobierno.
Mauricio Macri confirmó que la semana que viene hará reuniones de gabinete ampliadas en las que participarán su actuales colaboradores en el Poder Ejecutivo porteño y los referentes que suenan para ocupar ministerios o secretarías de Estado, en caso de llegar a la presidencia: Rogelio Frigerio y Alfonso Prat Gay en Economía; Ernesto Sanz en Justicia; Guillermo Montenegro y Eugenio Burzaco en Seguridad; Jorge Triaca y Ezequiel Sabor en Trabajo; Graciela Ocaña en Salud, y el mencionado Aranguren en Energía, entre otros.
En este sentido, el propio líder del PRO parece haber vuelto sobre sus propios pasos y tras pronunciarse, hace apenas dos meses, a favor de la continuidad de Miguel Galuccio al frente de la petrolera estatal YPF, ahora puso reparos y habló de "empresa mixta", cuya conducción "la evaluaremos con el responsable de energía".
Cerca de Aranguren confirmaron la incorporación definitiva del empresario al equipo de Macri (ya colaboraba como asesor en estas cuestiones) y adelantaron que la idea que barajan entre ambos es la creación de un ministerio de Energía, conducido por el hombre que algunes vez definió la política de subsidios como "una decisión de no darle valor a la energía".
Siendo CEO de Shell, el ahora referente macrista proponía directamente "cortar los subsidios a la luz y el gas" y solía hablar de "populismo energético", toda vez que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner le negaban la autorización para aumentar el precio de los combustibles.
Ferviente crítico de la estatización de YPF, Aranguren considera que la ley de hidrocarburos sancionada el año pasado con apoyo de todas las provincias productoras "está mal", porque "ha sido promocionada una única empresa", y recientemente sostuvo en una entrevista que la petrolera estatal "no ha mostrado un gran crecimiento en su producción", aunque sin detallar los números que respaldan esa afirmación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025