Catamarca
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Buscar:

ARGENTINA-BRASIL

Argentina y Brasil resolvieron sus diferencias comerciales

Buenos Aires, 4 de julio (Télam).- Argentina y Brasil lograron estejueves resolver sus disputas comerciales, firmaron un acuerdo para avalar las negociaciones por las deudas entre importadores brasileños y exportadores argentinos y una carta de intención para modificar el acuerdo automotor y llegar al 2006 al libre comercio en este sector.
Buenos Aires, 4 de julio (Télam).- Argentina y Brasil lograron estejueves resolver sus disputas comerciales, firmaron un acuerdo para avalar las negociaciones por las deudas entre importadores brasileños y exportadores argentinos y una carta de intención para modificar el acuerdo automotor y llegar al 2006 al libre comercio en este sector.

Los acuerdos se lograron durante las negociaciones bilaterales efectuadas en el marco de la XXII Reunión del Consejo Mercado Común del Mercosur (ministros de Economía y cancilleres), que deliberó toda la tarde en el Palacio San Martín, previa a la Cumbre Presidencial del bloque que se realizará mañana en la Quinta de Olivos.
Al término del encuentro, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Martín Redrado, informó a la prensa sobre los acuerdos y la resolución de las disputas, que dividió en tres áreas.
En primer lugar, explicó que los dos gobiernos acordaron un acta de intención que establece las condiciones que se incorporarán al acuerdo automotor una vez realizados los estudios de factibilidad en el mercado, tal como anticipó esta tarde Télam.
La carta de intención establece nuevos niveles de flexibilización del intercambio de vehículos, los cuales fueron elevados a una relación de 2 dólares que Argentina podrá exportar sin aranceles por cada dólar importado desde Brasil.
De la misma manera, quedará suspendida la investigación por la importación de carne porcina de Brasil, y en la disputa por el comercio de pollos provenientes de ese mercado "se determinó que no existe daño a la industria argentina", por lo cual "se levantarán en 60 días las medidas" antidumping, concluyó Redrado. (Télam).-

(Se ha leido 254 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025