Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Beneficios impositivos para los que contraten a ex presos o discapacitados

El dueño de un comercio o empresa bonaerense que contrate personas con capacidades diferentes o liberados podrá imputar la mitad del sueldo de aquellos empleados como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Según informó la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), el trámite se puede hacer de manera on line a través de la página de ARBA, y el objetivo es poder hacer efectivas las herramientas de reinserción social.

De este modo, todos los contribuyentes que posean empleados en esas condiciones pagarán a cuenta el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, por un monto equivalente al 50% del salario que reciba cada trabajador.

El titular de ARBA, Martín Di Bella, explicó que "este incentivo fiscal busca ampliar las posibilidades laborales de quienes ya cumplieron su condena, como también de aquellas personas que cuentan con alguna discapacidad.

En ambos casos se trata de utilizar y fortalecer la herramienta del trabajo como mecanismo para la integración e inclusión social", destacó.

Di Bella sostuvo que "con esta iniciativa la Provincia lleva adelante una medida que estimula el acceso al trabajo como derecho humano fundamental"

"En el caso de las personas en conflicto con la ley penal permitiría una disminución en la reiterancia y reincidencia delictiva, con su correspondiente impacto positivo en la seguridad ciudadana", consideró.

Con esta iniciativa, la Agencia pretende hacer efectivas las herramientas de inclusión social y se pone en sintonía con la Ley 14.301 que insta a ocupar a los liberados con domicilio o residencia en territorio provincial, que reúnan las condiciones de idoneidad para el puesto.

Según la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro de Arba, el trámite puede realizarse íntegramente a través de la página de Internet (www.arba.gov.ar) y consiste en la presentación de una declaración jurada con los datos de los empleados y los certificados correspondientes a través del aplicativo.

Una vez completada la información de manera mensual, el contribuyente deberá imprimir la constancia que le servirá como comprobante para presentar en caso de ser requerido.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025