Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Bianco, Costa y Roura participaron en Taller Regional sobre "Desarrollo Industrial Sostenible e Inclusivo"

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco; el secretario de Comercio, Augusto Costa; y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Horacio Roura, participaron del Taller Regional "Desarrollo Industrial Sostenible e Inclusivo en la Agenda para el Desarrollo Post-2015", organizado por la Cancillería argentina conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, los funcionarios describieron el panorama económico mundial y detallaron el proceso de reindustrialización argentino, haciendo hincapié en el rol determinante del Estado y la necesidad de reconocer a la inclusión social como uno de los principales objetivos para el crecimiento.

En el taller también participó el represente de ONUDI y director de la Oficina Regional en Uruguay, Kai Bethke, quien abordó el tema del desarrollo industrial sostenible e inclusivo.

El objetivo principal del Taller Regional fue analizar la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con representantes de siete países de la región (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) y evaluar la necesidad de reforzar los procesos de industrialización y reindustrialización a fin de alcanzar los objetivos previstos en el ámbito de las Naciones Unidas que reduzcan inequidades e impulsen el crecimiento y el desarrollo económico.

En ese marco, Roura dijo que "sobre la base de lo construido, podemos ver que estamos avanzando hacia una industria de fuerte base innovadora y tecnológica que consolida año a año sus capacidades y marca camino en Latinoamérica".

El secretario Pyme -que estuvo en representación de la Ministra de Industria, Débora Giorgi- subrayó que "el crecimiento industrial no solo es cuantitativo, ya que tenemos el doble de actividad industrial en el país, sino también cualitativo, lo que permite a nuestros productos ganar prestigio e inserción internacional".

Por su parte, Bianco se refirió a la inserción internacional de la Argentina en base la reindustrialización; mientras que Costa expuso sobre el proceso de reindustrialización argentino a partir de 2003.

Fuente: Télam

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025