Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Brindan seminario para PyMES en Tucumán, Mendoza y Capital Federal

Más de 1200 PyMEs interesadas en los instrumentos de financiamiento productivo del Ministerio de Industria participan del ciclo de charlas que desarrolla la cartera en Tucumán, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires.
"Hoy las PyMEs invierten en el país gracias a la solidez del entramado económico argentino, consecuencia de un modelo de crecimiento con inclusión que hace foco en la reindustrialización del país", destacó la ministra Débora Giorgi.

El ciclo "Herramientas para el Financiamiento Productivo de las PyMEs Argentinas", permite que pequeños y medianos empresarios accedan a las alternativas de financiamiento de bancos públicos y privados.

En tanto, el secretario Pyme Horacio Roura subrayó: "El crédito pyme pasó de ser del 14 por ciento -hace 9 años- al 29 por ciento en 2012, y ha habido más de 25 mil millones de pesos en este período para mejorar la competitividad de las empresas y reforzar cada eslabón productivo", puntualizó en el encuentro que se desarrolló en el Hotel Panamericano ante 400 empresarios.

Roura resaltó que "hoy las pymes tienen la posibilidad de acceder al crédito en una dimensión y calidad que hace muchos años no se veía en la Argentina, y esto se logró con una articulación público-privada donde las políticas nacionales posibilitaron contar con las herramientas para que el sector empresario pueda desarrollarse".

Además, afirmó que el crecimiento de sectores estratégicos se fundamenta en "un mercado interno fuerte que se transformó en la base para sostener el crecimiento local, la apertura no ingenua de la economía que construye relaciones más equilibradas y estratégicas con otros países, y una industria federalmente diseminada".

Destacó que "hay que potenciar al entramado pyme para hacerlo cada vez más competitivo porque eso tiene impacto en el empleo, en el arraigo local y en la distribución de la generación de riqueza en el territorio nacional".

Al mismo tiempo, puntualizó que por las políticas del Gobierno Nacional "las PyMEs han logrado también una mejor inserción en el mercado externo; hoy unas 12.500 empresas son exportadoras (de las cuales 2500 surgieron en los últimos años) que representan el 15 por ciento de las exportaciones industriales, de las cuales el 60 por ciento pertenecen al sector PyME".

En el encuentro se presentaron las herramientas no financieras (capacitación, gestión empresarial, asociativismo y emprendedorismo) que pone a disposición el ministerio para que cada vez más pymes puedan generar inversiones productivas.

Participaron el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda; el subsecretario de Gestión y Política PyME, Andrés Elgarrista; la directora Nacional de Financiamiento PyME, Guadalupe Acuña, entre otras autoridades.

Fuente: Télam

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025