Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Capitanich precisará mañana el mecanismo que se empleará para comprar dólares para ahorro

Las personas físicas podrán adquirir dólares para atesoramiento a partir de mañana a través un mecanismo de autorización previa de la AFIP y que será detallado por el jefe de Gabinete en la rueda de prensa de Casa de Gobierno.
El nuevo sistema estipulará una percepción a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias de 20 por ciento, mientras que la tasa del 35 por ciento que rige para los viajes al exterior continurá vigente, sostuvo el ministro de Economía, Axel Kicillof en un reportaje concedido al diario Página 12.

"Los detalles y precisiones sobre el mecanismo para comprar divisas serán presentados mañana por Capitanich para no dar lugar con anticipación a la campaña que existe contra todas las medidas del Gobierno", dijo Kicillof.

"La capacidad de compra estará asociada al nivel de ingreso normal de los individuos", agregó el funcionario.

El titular del Palacio de Hacienda reseñó que el mecanismo de validación de las operaciones será "más transparente" que el que vigente para las compras para viajes al exterior.

"Ahora las personas podrán ir nuevamente a un banco y adquirir dólares, asociando su capacidad de compra al nivel de ingreso normal que tengan"Axel Kicillof


Kicillof advirtió que "habilitar la compra de dólares no quiere decir que los que más tienen y menos contribuyen a la estabilidad se harán de los dólares", en referencia a que las operaciones estarán limitadas a las personas que desarrollen algún tipo de actividad formal y que están inscriptas ante la AFIP.

"El mecanismo beneficiará a los que menos tienen; no sólo podrán hacerse de dólares los trabajadores en relación de dependencia sino que también estará habilitado el mecanismo para autónomos y monotributistas", precisó Kicillof al diario Página 12.

Además, en relación a la percepción a cuenta del pago de Ganancias, el ministro detalló que "para las operaciones de compra para tenencia será de 20 por ciento" y expresó que "el Gobierno continuará analizando extender la baja del anticipo para las compras con tarjeta en el exterior y billetes para turismo pero, por ahora, seguirá en 35 por ciento".

"Ahora las personas podrán ir nuevamente a un banco y adquirir dólares, asociando su capacidad de compra al nivel de ingreso normal que tengan; quien quiera dólares deberá estar registrado en la AFIP y tener una capacidad proporcional a lo que quiere comprar", explicó Kicillof al precisar que deben ser trabajadores en relación de dependencia, autónomos o monotributistas".

El mecanismo tendrá un "sesgo hacia los que menos tienen", ya que "por sus objetivos y las circunstancias en las que se toma, la medida va a impedir que los dólares se los lleven quienes más tienen", apuntó el funcionario, quien enfatizó que "el criterio pretende beneficiar a los de abajo".

"Es la AFIP la que permitirá una consulta web que habilitará la compra en entidades bancarias y la operatoria será implementada con muchísima responsabilidad y monitoreo permanente; al dar una regla de acceso y un sistema que será más transparente, la ansiedad cultural alrededor de si se puede o no bajará", consideró Kicillof.

El viernes pasado, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Rosada, el gobierno nacional anunció que a partir del lunes habilitará nuevamente la compra de dólares para atesoramiento por parte de las personas físicas.

Durante el fin de semana, la autoridades del Ministerio de Economía, el Banco Central y la AFIP desarrollaron una febril tarea para terminar de pulir las resoluciones y comunicaciones pertinentes para poder poner en marcha a partir de mañana la medida.

El viernes, como resultado del anuncio oficial, el billete estadounidense despidió la semana en un rango de entre 8,00 y 8,10 pesos en la punta vendedora, mientras que la cotización mayorista o entre bancos quedó en 8,010 pesos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024