Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Crece el financiamiento para adquirir maquinarias y fomentar los Parques Industriales

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el plan de créditos blandos para adquirir maquinaria agrícola, al que se suman las operaciones de financiamiento por más de 1.200 millones para adquirir camiones, acoplados y maquinaria vial.
La Presidenta entregó esta tarde en Casa de Gobierno subsidios por más de 7,5 millones de pesos a 13 parques industriales de seis provincias, a través del Programa de Desarrollo de Parques Industriales, que ya lleva otorgados aportes no reintegrables por 23,3 millones de pesos a 66 entramados productivos de todo el país.

Los préstamos serán a tasa fijas, en pesos, entre el 5% y el 10% anual, informó el Ministerio de Justicia.

Además, la Presidenta anunció la implementación de un programa de financiamiento blando para impulsar la producción nacional y venta de maquinaria agrícola no propulsada, equipamiento agrícola y equipos de riego, con idénticas tasas.

"Esta iniciativa permitirá potenciar la producción agroindustrial de implementos que se elaboran fundamentalmente en el interior del país y con alto contenido nacional", dijo la ministra de Industria, Débora Giorgi, al término del acto.

La funcionaria detalló que se podrán comprar, entre otros equipos, "sembradoras, tolvas, cabezales de cosechadoras, embutidoras y extractoras de granos para silo bolsa y remolques agrícolas".

Este programa prevé dos formas de otorgar créditos con fondos del Banco Nación: la primera es a través de financiamiento para personas físicas y/o jurídicas que sean sujeto de crédito, en el que las pymes y el Norte Grande del país reciben condiciones preferenciales.

La segunda opción es a través de los propios fabricantes de los equipos -hay 285 empresas en condiciones de ingresar al programa- para que éstos, a su vez, financien sus ventas en condiciones flexibles.

El plazo de financiamiento es de 60 meses, con una bonificación de tasa del 7,5% por parte del Estado Nacional y entre el 0.5 y el 1% extra del Banco Nación.

Así, los créditos de la entidad financiera estatal tendrán una tasa anual fija en pesos del 5% para pymes del Norte Grande, del 6,5% para las pymes del resto del país y del 9,5% para las grandes empresas. En tanto, los que tomen el crédito a través del fabricante pagarán una tasa del 10%.

Esta iniciativa se incorpora al Programa de Financiamiento para la Ampliación y Renovación de Flota, que cuenta con un cupo total de $ 8.500 millones y que ya incluía a camiones y remolques y posteriormente agregó cosechadoras, tractores y maquinaria vial.

Hasta hoy ya se recibieron solicitudes de créditos por $1.254 millones que representan 4.586 unidades distribuidas de la siguiente forma: 3.067 camiones, 1.162 remolques (acoplados y semis), 336 unidades de maquinaria agrícola y 21 unidades de otros.

Fuente: Télam

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025