Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Crece la actividad industrial después de 6 meses de contracción

De acuerdo a estimaciones presentadas en la reunión del Consejo Directivo de la entidad fabril, la industria mostró un crecimiento interanual de 0,4 por ciento, mientras que respecto a septiembre creció un 5 por ciento.
El trabajo reveló que con estos índices de crecimiento se revierte el ciclo de seis meses de caída en la actividad industrial, aunque el acumulado de los primeros diez meses del año exhibe una reducción del 2,1 por ciento en la medición con estacionalidad y de 1,6 por ciento en la desestacionalizada.

"La evolución de la actividad industrial continúa exhibiendo una gran heterogeneidad, aunque consiguiendo revertir la caída del segundo y tercer trimestre del año", afirma el informe realizado por el Centro de Estudios de la UIA.

En particular, el estudio analiza "la reversión del ciclo de contracción del sector automotriz", conjuntamente con otros sectores que en los últimos meses habían tenido desempeños positivos como el sector textil, de refinación de petróleo y caucho y plástico, que "lograron compensar las caídas registradas en la producción de acero crudo y de la industria metalmecánica". Durante octubre, "el sector metales básicos presentó una baja del 16 por ciento interanual, generada fundamentalmente por la contracción de la producción de acero crudo (18,5)", producto de la extensión de las reparaciones programadas en algunas plantas del rubro.

Por su parte, la producción de minerales no metálicos presentó una contracción interanual del 2,3 por ciento, mientras que la producción metalmecánica tuvo una caída del 5,3 por ciento, aunque mejorando en términos relativos con relación a los meses previos.

La industria automotriz presentó un crecimiento interanual de 8,4 por ciento, cifra muestra una importante mejora con respecto a lo ocurrido en los trimestres anteriores.

El bloque de sustancias y productos químicos presentó un crecimiento de 3,4 por ciento, mejorando su performance de los últimos cinco meses y la producción textil continuó mostrando un muy buen dinamismo.

"Tomando los datos acumulados de los primeros diez meses de 2012, el bloque de sustancias y productos químicos fue el sector de mayor dinamismo, con un crecimiento del 4,3 por ciento" en relación con el mismo período de 2011, así como el sector textil (+3,3) y algunos rubros del sector alimenticio, precisó el informe.

En lo que refiere al comercio exterior, durante octubre las importaciones no mostraron variaciones interanuales significativas, (6.312 millones de dólares), mientras que las importaciones de bienes de capital crecieron un 2 por ciento interanual, continuando con la tendencia de mejora relativa, que en el acumulado a diez meses de 2012 presenta una caída del 15 por ciento.

Las exportaciones presentaron una caída del 8 por ciento, totalizando 6.897 millones de dólares, comportamiento que estuvo explicado por productos primarios (-14) y, en menor medida, por la evolución de manufacturas de origen agropecuario (MOA, -10) y combustibles y energía (-8), mientras que manufacturas de origen industrial (MOI) se contrajeron en un 2 por ciento.

Fuente: Télam

(Se ha leido 140 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024