Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Destacan la importancia de articular acciones públicas y privadas para que las Pymes ganen mercados externos

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales bonaerense, Carlos Peralta, ponderó la importancia de la articulación entre los sectores público y privado para que las pymes se inserten en la actividad exportadora y se avance hacia la internacionalización de estas empresas.
El funcionario, que participó anoche en la inauguración de la 4ta edición de Expo Producción Lanús, junto al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y al intendente de ese municipio, Darío Díaz Pérez, resaltó que ayudar a que las empresas se internacionalicen y darles herramientas para que sean altamente competitivas es la mejor manera de apoyar a la industria nacional.

Antes de la inauguración de la muestra, las autoridades provinciales se reunieron con embajadores y representantes comerciales de Angola, Cuba, Vietnam Congo, Serbia, Grecia, Rusia, Brasil y Venezuela, en la sede del municipio local, junto a Díaz Pérez y sus pares de Florencio Varela, Fernando Pereyra y de La Matanza, Fernando Espinoza.

"En esta muestra está plasmado el ejemplo gestión articulada entre provincia y municipio para favorecer la internacionalización de nuestras empresas, fortaleciendo nuestra industria, haciéndola más competitiva y ganar así, destinos externos sustentables", subrayó Peralta.

El funcionario destacó la realización en los primeros días de octubre en Montevideo de la megarrueda de negocios de la región, Expo Aladi 2014, el primer encuentro latinoamericano orientado a incrementar y fortalecer el comercio entre los países miembros de la organización, que nuclea a 13 países, y que tendrá como principales protagonistas a las Pymes.

En preparación de este encuentro, la Subsecretaría concretó el jueves un seminario de capacitación, del que participaron 40 empresas de Berazategui, Escobar, Tandil, Vicente López, Junín, Pergamino, Quilmes, Lomas de Zamora, La Matanza, Avellaneda, Moreno, Tres de Febrero, Martínez, San Martín, José C. Paz, Ituzaingó, Trenque Lauquen, y Pilar, Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El seminario estuvo a cargo de los agregados comerciales de los países miembros de la Aladi y de expositores del Banco Provincia y de la Subsecretaría.

Fuente: Télam

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024