Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Destinan $40 millones al programa de capacitación para pymes

El ministerio de Industria lanzó una nueva convocatoria del programa Crédito Fiscal para Capacitación, que permite a las pequeñas y medianas empresas obtener hasta el 90 por ciento de reintegro por las inversiones realizadas en la formación de sus recursos humanos.
El 30 de junio es la fecha límite para la presentación de proyectos para esta primera convocatoria del año, informó hoy la cartera que conduce Débora Giorgi.

"La capacitación de quienes trabajan, gestionan o dirigen una PyME es un factor crítico para ganar competitividad en la industria; por ello el Estado Nacional, a través de herramientas como el programa Crédito Fiscal, genera incentivos para que las PyMEs inviertan en capacitación, mejorando así su productividad y la calidad de sus productos", expresó la ministra Giorgi.

Dijo que "esto nos permite seguir aumentando la competitividad de las empresas, fabricando productos de mayor calidad que sustituyan importaciones o abastezcan los mercados internacionales".

El programa de formación empresarial, ejecutado a través de la secretaría PyME, tiene como objetivo promover la inversión en formación de los recursos humanos de las pequeñas y medianas empresas.

Los reintegros a los cuales pueden acceder las firmas pueden ser desde 40 hasta 90 por ciento del monto de las actividades de capacitación.

Este reintegro dependerá del curso realizado y las temáticas seleccionadas, el domicilio productivo de la PyME y si la actividad está incluida dentro de las cadenas de valor del Plan Estratégico Industrial 2020.

A través del programa Crédito Fiscal, las PyMEs pueden ampliar las aptitudes laborales de sus trabajadores en las áreas y temáticas que lo crean conveniente, ya sea en cursos de grado, posgrado, seminarios o talleres en instituciones públicas o privadas, o realizando cursos a medida de la empresa, obteniendo reintegros por el monto destinado a las actividades de
formación.

La fecha límite para la presentación de proyectos es el 30 de junio del presente año o, en su defecto, hasta la utilización total del cupo dispuesto por la cartera industrial.

Fuente: Télam

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025