Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Detectan comercialización en negro de granos

A través de 32 operativos realizados por la AFIP en diferentes puntos del país, se encontró que 3.949 toneladas eran comercializadas en negro, por 8.000.000 de pesos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó la comercialización de 3.949 toneladas de granos en negro, por un valor de 8.000.000 de pesos, a través de 32 operativos realizados en diferentes puntos del país.

La maniobra -según un comunicado del organismo- consistía en la utilización de Cartas de Porte con datos no válidos y Código de Trazabilidad de Granos (CGT) vencidos.

Los inspectores de la AFIP utilizaron tecnología satelital para verificar en el acto la documentación correspondiente, y el cruce de información con las bases de datos del organismo.

La totalidad de los granos detectados corresponden a 3.194 toneladas que se encontraban escondidas en depósitos, 24 camiones y 43 en bolsas.

La AFIP precisó que en granos se secuestraron 1.916 toneladas de maíz; 171 de trigo y 1.819 de soja, pero también se hallaron 14.400 Kilos de harina, 6.150 Kilos de azúcar, 11.000 litros de aceite y 65.640 kilos de cemento.

En uno de los depósitos, personal de la AFIP encontró 252.000 kilogramos de cebolla que iban a ser exportados a Brasil mediante la utilización de guías de traslado de una persona sin capacidad económica.

La maniobra utilizada para comercializar los cereales sin abonar los impuestos correspondientes consistía en efectuar más de un traslado con la misma Carta de Porte.

"La AFIP continúa llevando adelante un conjunto de medidas tendientes a combatir la evasión en la comercialización de cereales y oleaginosas durante todo el período de cosecha gruesa", destacó el organismo.

"Los controles de ruta, haciendo uso de la tecnología satelital y efectuados con la colaboración de las fuerzas de seguridad, forman parte de una rutina implementada con ese objetivo, como también controles presenciales en los campos, acopios e industrias", concluyó el comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025