Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

EE.UU.: demócratas y republicanos buscan acuerdos ante la amenaza de un abismo fiscal

Los demócratas trabajan en una nueva propuesta para que las negociaciones con los republicanos se retomen de inmediato luego de Navidad para evitar que Estados Unidos caiga en un "abismo fiscal".


El Congreso y el presidente, Barack Obama, regresarán a Washington esta semana para intentar cerrar en los últimos días del año un pacto que evite la combinación de recortes del gasto y aumentos de impuestos conocida como "abismo fiscal" y que entraría en vigor en enero.

Según la agencia EFE, asesores de la Casa Blanca y legisladores demócratas se encuentran trabajando en una nueva propuesta para presentarla en el Senado, que tiene programada una sesión para el jueves.

Se trata de presentar un plan que pueda ser aprobado con facilidad en el Senado con el apoyo de los republicanos para presionar a continuación a la Cámara de Representantes, controlada por los conservadores, a sumarse también a él.

Durante estos cuatro días de vacaciones navideñas no hubo conversaciones entre los negociadores demócratas y republicanos.

"Gobernar es una responsabilidad compartida de ambos partidos, eso significa que cada parte tiene que ceder algo y que no se puede conseguir el 100% de lo que uno quiere", dijo Obama el viernes antes de partir con su familia de vacaciones a Hawai.

Según EFE, el mandatario realizó importantes concesiones, como él mismo recordó la semana pasada, al subir de 250.000 a 400.000 dólares anuales el umbral de los hogares que, a su juicio, deben pagar más impuestos para que aumenten los ingresos del Estado.

Mientras, el llamado "plan B" presentado por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, fracasó estrepitosamente al no conseguir apoyos suficientes dentro de su propio partido.

El "plan B" de Boehner contemplaba la subida de impuestos para aquellos hogares con ingresos anuales de más de un millón de dólares y se topó con el rechazo enérgico de congresistas, en su mayoría del movimiento derechista Tea Party, que se oponen radicalmente al aumento de cargas fiscales a los ciudadanos.

Si no es posible cerrar un acuerdo global antes del 31 de diciembre, la Casa Blanca está dispuesta a aceptar, al menos, un consenso que garantice que los impuestos no subirán para los hogares con ingresos inferiores a los 400.000 dólares anuales.

Eso implicaría postergar la negociación sobre los recortes de gasto y la subida de impuestos a los ciudadanos más ricos, y prolongar una incertidumbre que está impactando negativamente en los mercados.

De no llegarse a un acuerdo antes de fin de año, los impuestos aumentarán para todos los estadounidenses y se calcula que las familias de clase media afrontarían un incremento promedio de unos 2.200 dólares anuales.

Estas subas de impuestos se producirían como consecuencia del vencimiento de exenciones aprobadas durante la presidencia de George W. Bush.

Por su parte, los recortes automáticos del gasto público fueron acordados por el Congreso en el verano de 2011 como mecanismo de presión para forzar un acuerdo bipartidista, que nunca llegó, sobre la reducción del déficit presupuestario y la deuda.

Los analistas alertan de que este abrupto ajuste fiscal podría devolver a Estados Unidos a la recesión en el momento más inoportuno, cuando su economía todavía se está recuperando con lentitud de la grave crisis de 2008.

Fuente: Télam

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025