El ministro, que esta noche viaja a los Estados Unidos para reunirse con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del gobierno estadounidense, precisó que durante su gestión sedieron importantes pasos para lograr un acuerdo con el organismo multilateral.
En este sentido, añadió que el Gobierno no estátrabajando con una "hipótesis distinta al acuerdo" y manifestósu convicción de que "no hay elementos objetivos para no obtener" esaayuda financiera.
"Planteamos la necesidad de remover el estrangulamiento financiero y apuntamos, únicamente, a la renegociación de los vencimientos que tenemos con los organismos multilaterales", indicó el ministro.
En otro orden, el ministro admitió que la salida de la convertibilidad generó "violaciones" a los contratos privados, y aprobó la iniciativa de otorgar un ajuste salarial de 100 pesos, en el marco de negociaciones entre "sectores gremiales y empresariales".
Lavagna partirá esta noche hacia Estados Unidos, donde se entrevistará conautoridades del FMI y del gobierno norteamericano, en el marco de lasnegociaciones encaradas por Argentina en favor de un nuevo acuerdo económico.
En Nueva York mantendrá encuentros con directivos de bancos minoristasestadounidenses que operan en el país, a quienes informará sobre la evoluciónde las negociaciones entre la Argentina y el FMI.
El jueves partirá a Washington donde se entrevistará con elDirector de Asuntos Especiales del FMI, Anoop Singh, y la vicedirectora gerentedel organismo, Anne Krueger. Ese mismo día dialogará con el secretario delTesoro, Paul O`Neil, y su segundo, John Taylor.
El viernes por la mañana tiene previsto un desayuno junto altitular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, y enhorario a confirmar, pero por la tarde, se reunirá con el titular del BancoMundial, James Wolfensohn, para regresar al país ese mismo día por la noche.(Télam)