"Si bien las autoridades de la Ciudad sostienen que el alza promedio es del 23 por ciento, las subas están siendo muy superiores: en casi todos los comercios relevados superan el 50 por ciento", sostiene CAME.
La entidad recordó que "a fines de 2011 la Legislatura porteña modificó la Ley Tarifaria y estableció un alza promedio de 66 por ciento", y que sin embargo, "en la práctica, hubo contribuyentes que recibieron boletas con tarifas cuatro veces más altas".
De cara al nuevo año, "habrá propietarios e inquilinos de locales comerciales que estarán pagando hasta 8 veces más de lo que pagaban en 2011", afirma CAME, y pone como ejemplo "un local en Barrio Norte que pagaba 815 pesos bimestrales en 2011 de ABL ($408 mensuales), pasó a pagar $1.630 mensuales en 2012 y para 2013, la boleta llega a $3.261".
"Así, este contribuyente en enero de 2013 estará abonando 700% más de lo que pagaba en diciembre de 2011", subraya la entidad.
También cita el caso de un comercio del barrio de Villa General Mitre, en el que el local -de 10 metros cuadrados- pagaba 21 pesos mensuales en 2011, pasó a abonar 72 pesos mensuales en 2012 y 150 pesos cada treinta días en 2013.
Fuente: Télam