La revista Time Magazine informa en su sitio web este domingo que el documento de 60 páginas desdeña el argumento de la ignorancia de estas manipulaciones por parte de los miembros del directorio de Enron, como el ex presidente de la empresa Kenneth Lay.
El informe señala que el directorio "a sabiendas dejó que Enron se involucrara en operaciones de alto riesgo", informa la revista.
El documento concluye que los directivos estaban al tanto de todo, desde las transacciones no contabilizadas hasta los conflictos de interés y las excesivas compensaciones para altos ejecutivos, pero hicieron poco o nada sobre estas prácticas.
Según Time, el presidente del Subcomité Permanente sobre Investigaciones del Senado -el organismo que divulgó el informe-, el senador Carl Levin, criticó a las autoridades de Enron por "fallar en reconocer" su parte de culpa en el colapso de la empresa.
Enron, que llegó a ser la séptima mayor compañía estadounidense, quebró en diciembre de 2001, tras un serie de manipulaciones contables que permitieron al grupo inflar sus beneficios y presentar una deuda menor a la real. Además la compañía destruyó documentación mientras era objeto de una investigación.