Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El Gobierno aprobó la ampliación de una central térmica salteña: se invertirán U$S 80 millones

Se trata del proyecto de inversión presentado por la firma Central Térmica Güemes S.A., para la ampliación de la capacidad de generación de la planta generadora localizada en Salta, a partir de un presupuesto de 80 millones de dólares.
La aprobación de la iniciativa privada por parte de las autoridades implicará beneficios para la firma, que se traducen en dos clases de incentivos fiscales.

Por un lado, está contemplada la devolución anticipada del IVA correspondiente al proyecto de inversión, para la ejecución de obras de infraestructura.

Por otra parte, se prevé la amortización acelerada de dichas inversiones, cuando corresponda, en lo que respecta al impuesto a las Ganancias.

Este tipo de beneficios puede acumularse solamente para los proyectos de inversión cuya producción de bienes o servicios sea exclusivamente destinada a la exportación.

La Central Térmica Güemes es operada en la provincia norteña el grupo empresario Pampa Holding, uno de los principales inversores en el sector energético.

Con esta obra, incluida en el Programa Energía Plus, se agregó a comienzos del año pasado una potencia adicional de 100 megavatios (MW), y se amplió la capacidad de generación de la central a 361 megavatios.

Este refuerzo en la potencia le permite hoy a la central abastecer el 66% de la demanda promedio de energía existente en la provincia de Salta.

En forma previa a la asignación de este beneficio, que se concedio mediante la resolución 457/09 del Ministerio de Economía, conocida la semana pasada, la firma debió constituir la garantía prevista para su otorgamiento.

La norma estableció "el beneficio fiscal de amortización acelerada con impacto en el Impuesto a las Ganancias al titular del proyecto de inversión, por un monto de 22.365.745 pesos".

Según la resolución del Palacio de Hacienda, el beneficio asignado al grupo Pampa Holding será usufructuado por el remanente de la inversión no amortizada, en los próximos ejercicios fiscales.

Para acceder a este beneficio, indicó la resolución gubernamental, la empresa está obligada a "un estricto cumplimiento de los compromisos asumidos en su proyecto".

Tales compromisos fueron tomados en materia de "inversión, generación de empleo, desarrollo regional, beneficio económico-social e integración nacional".

Fuente: Télam

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025