Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El Gobierno creó un programa de estímulo al crecimiento de las pymes

Se trata de la creación del Programa de Estímulo al Crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con el objetivo de mejorar las condiciones de acceso al crédito y aumentar la producción y la generación de empleo.
Según el decreto 2550 publicado hoy en el Boletín Oficial, podrán ser sujetos de los beneficios del Régimen de Bonificación de Tasas las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan el asiento principal de sus negocios en el país.

La bonificación se instrumentará mediante llamados a licitación y/o convenios a nivel nacional, regional, provincial y/o sectorial.
Las entidades del sector público nacional, provincial y municipal que otorguen financiamiento, podrán también suscribir convenios.

Por otra parte, se contempla una bonificación especial a las firmas que desarrollen su actividad principal en provincias, regiones o áreas geográficas con desventajas económicas comparativas.

La autoridad de aplicación podrá disponer, si el tomador del préstamo regulariza su situación en 90 días, que la Subsecretaría de Promoción al Financiamiento de la Pyme bonifique los importes como si la mora no hubiera ocurrido.
En tanto, en los casos que fuera abonada la bonificación de un crédito cancelado como consecuencia de la falta de información imputable a la entidad obligada a informar dicha circunstancia, la autoridad de aplicación solicitará la devolución de lo abonado en razón del crédito cancelado.

Las Entidades Financieras y Entidades del Sector Público Nacional que participen deberán brindar un tratamiento igualitario para todas las empresas, y no podrán establecer como condición para el otorgamiento de los préstamos a tasa bonificada la contratación de otros servicios ajenos a los propios del crédito sujeto a la bonificación.

Además, las entidades financieras y del sector público nacional adjudicatarias de cupos de crédito deberán poner el régimen en todas las sucursales del país, y deberán mencionar en la publicidad que oportunamente efectúen, en el formulario de crédito y en el contrato de préstamo de la línea en cuestión, el texto "Con bonificación de la SEPYME", conjuntamente con el membrete de la mencionada secretaría.

Las entidades que adhieran serán responsables de analizar la viabilidad técnica, económica, financiera y jurídica de las operaciones que acuerden.

Fuente: Télam

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025