Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El Ministerio de Planificación rechaza un intento de "minimizar o ridiculizar" el proyecto Tronador II

El Ministerio de Planificación Federal afirmó que el desarrollo del primer lanzador satelital argentino Tronador II "es un logro del conocimiento argentino que profundiza la soberanía nacional", pero que se pretende "minimizar o ridiculizar" para atacar "no sólo las políticas sino a quienes las llevan adelante".
Ante una nota publicada este viernes en el diario Clarín, titulada "El Gobierno arma su mini Tecnópolis espacial en Punta Indio", Planificación destacó "el firme avance en el desarrollo del primer lanzador satelital, el Tronador II, con la prueba exitosa del 15 de agosto pasado, cuando el VEX1B concretó la trayectoria programada volando durante 27 segundos, llegando a una altura máxima de 2.200 metros".

La concreción del proyecto "constituye un hito fundamental llevado adelante por técnicos argentinos con conocimiento argentino en el marco de la política de promoción de la ciencia, la tecnología y la industria nacional en áreas estratégicas que promueve el gobierno nacional que encabeza la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner", afirmó la cartera de Planificación en un comunicado difundido esta tarde.

"Minimizar o ridiculizar estos logros como hace Clarín con todo aquello que para nosotros es ponderable, que permitirán a la Argentina ingresar en el selecto grupo de países que pueden poner en órbita sus propios satélites, obedece a la intencionalidad del multimedio de atacar no sólo a las políticas sino a quienes las llevan adelante para detener este proceso virtuoso en materia de ciencia e infraestructura, que generará impensadas oportunidades de desarrollo industrial y tecnológico y profundiza la soberanía nacional", afirmó el comunicado.

Para la cartera que conduce el ministro Julio De Vido, se trata de "las mismas políticas, implementadas hace más de una década, que en los últimos meses hicieron posible que además de la prueba exitosa del Tronador II nuestro país concretara importantes logros, que fueron destacados internacionalmente".

En ese sentido, el escrito enumera "la primera reacción nuclear de Atucha II (Néstor Kirchner) y el lanzamiento y entrada en servicio del primer satélite de telecomunicaciones Arsat 1, diseñado y construido en nuestro país".

En consecuencia, "este tipo de notas, malintencionadas y con el único objetivo de desinformar, que desmerecen lo que los argentinos podemos hacer en materia de tecnología, en mucho casos con amplio reconocimiento internacional, demuestran la necesidad y el acierto de promover ámbitos de difusión de estas políticas".

Al respecto, el ministerio destaca el Polo Espacial de Punta Indio "para que los ciudadanos puedan conocer los proyectos que lleva adelante nuestro país y que no sean víctimas de la desinformación de medios que representan intereses y promueven candidatos que sin dudas quieren una Argentina sometida, dependiente en materia tecnológica y sin ningún sueño industrial".

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025