En medio de una escalada del dólar y del riesgo país, que ya bordea los 7.000 puntos básicos, y ante la negativa de los bancos extranjeros de capitalizar sus filiales argentinas, Lavagna almorzará hoy en Nueva York con el titular del Citibank, Williams Rhodes, y luego se entrevistará con representantes de los bancos BankBoston, Santander (Banco Río) y Bilbao Vizcaya (Francés).
El ministro deberá convencer a los bancos sobre las bondades del plan para terminar con el "corralito financiero", plan que ahora tiene una decisión judicial de primera instancia en su contra.
El jueves Lavagna, acompañado del secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, se trasladará a Washington para entrevistarse con el director del Departamento de Operaciones Especiales del Fondo, Anoop Singh, y con la vicedirectora Gerente del organismo, Anne Krueguer.
Lavagna, antes de partir, se esforzó por difundir a través de algunos medios de prensa que en esta reunión "no se definirá" el acuerdo con el Fondo, sino que habrá que esperar una nueva misión del organismo en el país.
El jueves, Lavagna se entrevistará en horas de la tarde con el secretario del Tesoro norteamericano, Paul O`Neil y con su segundo, John Taylor.
Para el viernes la misión argentina tiene previsto entrevistarse con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, y por la tarde con el del Banco Mundial, James Wolfensohn, entidad que reclama un reajuste tarifario que beneficie a las empresas prestadoras de servicios públicos. (Télam)