Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

OCDE

El crecimiento económico mundial sera inferior al previsto

París, 21 de noviembre (Télam-SNI).- La reanudación del crecimiento económico mundial será "más titubeante e inferior a lo previsto", aunque está descartada una nueva recesión, según un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), divulgado hoy en París.

París, 21 de noviembre (Télam-SNI).- La reanudación del crecimiento económico mundial será "más titubeante e inferior a lo previsto", aunque está descartada una nueva recesión, según un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), divulgado hoy en París.
El crecimiento mundial previsto por la organización superaría el 1,5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) global este año, mientras que en el 2003 llegará al 2,2 por ciento y en el 2004 al 3 por ciento.
En anteriores informes, la OCDE había calculado que el crecimiento sería de 1,8 por ciento este año, y de 3 por ciento en el 2003.
Estados Unidos, considerado el motor de la economía mundial, registrará un crecimiento de 2,3 por ciento del PBI este año y de 2,6 en el 2003 antes de llegar al 3,6 en el 2004.
La economía japonesa, según vaticina la Organización, retrocederá un 0,7 por ciento este año y crecerá un 0,8 en el 2003 y un 0,9 por ciento en el 2004.
En el caso de los países de la zona euro, el crecimiento será de 0,8 por ciento este año, 1,8 en el 2003 y llegará a 2,7 por ciento en 2004.
En su informe, la OCDE, destacó que hay "incertidumbre geopolítica" sin nombrar directemente la posiblidad de un conflicto en Irak, así como un nuevo retroceso de los mercados bursátiles, factores que han mermado la confianza de consumidores y empresas.
La organización señaló que la incertidumbre sobre un posible conflicto en Irak y su impacto en los precios del petróleo resulta "muy costoso". El precio del barril de petróleo subió debido a esta incertidumbre y la prima de riesgo "comienza a pesar".
No obstante la organización considera poco probable "una recaída en la recesión" ya que "se tomaron medidas considerables en los ámbitos monetario y presupuestario", cuyos efectos "se dejarán sentir durante un cierto tiempo todavía".
Para justificar este relativo optimismo, la OCDE citó "la reanudación del crecimiento en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación".
Aludió también "al crecimiento que se mantiene en la mayoría de los países asiáticos, salvo en Japón y Rusia, así como la reciente reducción de las tasas de interés estadounidenses que podría repetirse si fuera necesario".
Además, la Organización vaticina que "en breve" el Banco Central Europeo (BCE) bajará sus tasas de interés en medio punto porcentual.
La "reanudación general del crecimiento económico no comenzará mientras no se disipen las actuales incertidumbres, algo que no ocurrirá hasta mediados del 2003", pronosticó la OCDE. (Télam)


(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025