Catamarca
Domingo 19 de Enero de 2025
Buscar:

DOLAR

El dólar inicia la semana en alza: el Banco Central interviene para contener la escalada

Buenos Aires, 24 de junio (Télam).- La semana en materia cambiaria comenzó entonada con una suba de siete centavos o 1,93 por ciento en la cotización del dólar.El Banco Central tuvo que vender 52 millones de dólares de sus reservas parafrenar la escalada de la divisa.
Buenos Aires, 24 de junio (Télam).- La semana en materia cambiaria comenzó entonada con una suba de siete centavos o 1,93 por ciento en la cotización del dólar.El Banco Central tuvo que vender 52 millones de dólares de sus reservas parafrenar la escalada de la divisa.

En el mercado mayorista, la autoridad monetaria vendió 107millones de dólares, de los cuales 63,5 correspondieron a liquidación deexportaciones, con lo cual las reservas se redujeron en 43,5 millones.
Así,después de dos ajustes consecutivos, el primero de dos y el otro de cinco centavos para el tipo vendedor, el billete estadounidense quedó finalmente en 3,60 pesos para la compra y 3,70 para la venta.

La tendencia se repitió en el mercado libre, donde las agencias y bancos que operan sus propios stocks de divisas consignaron en las pizarras 3,73 para la compra y 3,83 pesos el tipo vendedor y con picos de hasta 4 pesos en algunas agencias del interior.

En opinión de los cambistas, aunque se desprende claramente de la evolución de los precios, el dólar se mantuvo tomador y, según los análisis, la propagación de las turbulencias cambiarias a Brasil y Uruguay, intensificó la incertidumbre en la plaza cambiaria.

Los expertos avizoran otra semana de volatilidad para la divisa norteamericana y consideran que en el mercado existirá un permanente monitoreo del viaje del ministro de economía, Roberto Lavagna a los Estados Unidos para ver si se llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
"Esperamos que Lavagna logre una acuerdo mínimo con el FMI para evitar el default con los organismos internacionales de crédito; estamos pendientes del dato concreto del Fondo, si abre la billetera para la Argentina", razonó un operador de cambios.

En el segmento mayorista el dólar físico avanzó a 3,77 pesos para la compra y a 3,79 en la punta vendedora. Además, el Banco Central estableció en 3,6820 pesos el tipo de cambio ofrecido para la liquidación de exportaciones superiores a los 500 mil dólares.(Télam)

(Se ha leido 389 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025