Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El próximo jueves lanzan la tarjeta SuperCard

La tarjeta que permitirá hacer las compras en los supermercados será lanzada formalmente en un acto que tendrá lugar el jueves próximo, en el Mercado Central de Buenos Aires. En una primera instancia se emitirán 100 mil plásticos, que podrán ser usada en las próximas cadenas.
La convocatoria fue informada a Télam por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y CEDEAPSA, una de las entidades que agrupa a los supermercados chinos.

La tarjeta SuperCard surgió de un acuerdo impulsado por la Secretaría de Comercio Interior con las grandes cadenas de supermercados, con el fin de bajar el costo financiero que recae en los comercios, que del 3 por ciento actual pasará a ser de 1 por ciento en las transacciones que se realicen con este plástico.

Se emitirán en una primera instancia 100 mil plásticos que podrán ser usados en las cadenas de supermercados Carrefour, Jumbo, Coto, WalMart, Día, Libertad, La Anónima y luego también en supermercados chinos y cadenas regionales.

También operará en casas de electrodomésticos, estaciones de servicio, las cadenas Farmacity y la hamburguesería McDonald´s, entre otros comercios.

La tarjeta bajará el costo financiero de los comercios del 3 al 1 por ciento



La tarjeta será gratuita para los consumidores y la obtendrán presentando el DNI y factura de servicio público a cargo del beneficiario.

La administración de la tarjeta está a cargo de la empresa Tarshop, del Banco Hipotecario.

Los consumidores tendrán una tasa de financiación del 22 por ciento anual con un límite de compra de 3000 pesos y un límite de crédito de 1000 pesos.

Fernando Aguirre, vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupa a las cadenas regionales, dijo que comenzaron a distribuir planillas de adhesión para sus asociados.

"Primeramente la SuperCard será operada por las grandes cadenas para luego extenderse a las cadenas regionales para llegar a todos los rincones del país", confió Aguirre.

También operará en casas de electrodomésticos, estaciones de servicio, las cadenas Farmacity y la hamburguesería McDonald´s, entre otros




"El 90 por ciento de nuestros asociados tienen el sistema Postnet, lo que les va a permitir operar con la SuperCard y llegar a todo el territorio nacional", agregó.

Por su parte, Yolanda Durán, titular de CEDEAPSA, dijo a Télam que en las grandes cadenas habrá stands para que el público tramite su adhesión a la tarjeta.

"Nosotros estamos ansiosos porque la queremos tener en nuestro sector. Lo importante es que el plástico va a estar en la calle, se transformó en una realidad", expresó la directiva.

Fuente: Télam

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025