Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Empresarios destacaron los alcances del acuerdo de precios con el Gobierno

Directivos de las cámaras empresarias de supermercados y proveedores consideraron "muy positiva" el acuerdo y destacaron las características de previsibilidad y diálogo abierto.
Directivos de las cámaras empresarias de supermercados y proveedores que participaron de la firma del acuerdo de precios con el Gobierno consideraron "muy positiva" la iniciativa y destacaron las características de previsibilidad y diálogo abierto.

Tras la firma del acuerdo, formularon estas declaraciones en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada, acompañados por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario de Comercio, Augusto Costa.

Alfredo Coto, de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que agrupa a las grandes cadenas nacionales e internacionales, calificó al acuerdo como "muy positivo", en el cual "estamos acompañando al gobierno en toda esta problemática de que los precios no suban, nada más ni nada menos que eso".

Señaló que "los supermercados, de alguna manera, somos parte de los precios", pero afirmó que "no somos formadores de los precios", y evaluó que "se ha hecho un buen trabajo como para que nos pongamos de acuerdo y lleguemos a este consenso".

A su vez, el titular de la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (COPAL), que nuclea a 34 cámaras y sectores, que implica toda la cadena agroindustrial del país, Daniel Funes de Rioja, destacó como "muy importante para la entidad" su participación y que significa "una nueva mecánica, de una continuidad de precios administrados".

Ponderó en forma central el tema de la "previsibilidad, que nos interesa a los empresarios, porque hay mejor ambiente para la inversión y el crecimiento que ello" y para "la producción, ya que para los alimentos no hay mejor cosa que haya muy buenos niveles de consumo de los habitantes".

"Esto se enmarca en el diálogo que la Presidenta lanzó en agosto pasado, que ha permitido encauzar una problemática atinente a toda la comunidad, y es muy importante que el acuerdo sea por consenso, y además está involucrada toda la cadena, para darle a esto una coherencia", dijo Funes de Rioja.



Fuente: Télam

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024