Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

España modificó la norma sobre biodiesel ante la denuncia de Argentina en la OMC

España corrigió su legislación sobre biodiesel a fin de alinearla con la normativa internacional, luego de que la Argentina interpusiera un reclamo contra ese país y la Unión Europea ante la OMC.
La cartera que conduce Héctor Timerman, recordó que desde 2009 Argentina "fue convirtiéndose progresivamente en el principal abastecedor extracomunitario de biodiesel en el mercado español, representando dicho mercado el destino final de la mitad de las exportaciones argentinas de ese producto, por un valor de 1.100 millones de dólares, en 2011".

En abril pasado, luego de que el Estado argentino retomará el control de la petrolera YPF, España promulgó una Orden Ministerial (OM/IET/822/2012) que, en su artículo tercero, limitaba expresamente ese mercado al biodiesel producido en la Unión Europea.

En agosto, la Argentina presentó formalmente su reclamo ante el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC en Ginebra.
Cumplido el primer paso del procedimiento -las consultas bilaterales- España introdujo una modificación a su normativa (OM/IET/2199/2012), que no resolvía la incompatibilidad de la normativa española con las reglas de la OMC.

Por ese motivo, el 5 de diciembre pasado Argentina comunicó que solicitaría formalmente la conformación de un tribunal arbitral (Grupo Especial) ante la falta de progreso de parte de España y de la UE para alcanzar una solución al tema planteado por la Argentina.

Diecisiete días después, el 22 de diciembre, con el objeto de evitar una eventual condena en la OMC, el Reino de España promulgó una nueva Orden Ministerial OM/IET/2736/2012 que, entre otros cambios, elimina en el texto de la norma la prohibición al biodiesel extracomunitario y responde a la exigencia de nuestro país.

"La Argentina monitoreará la aplicación de la nueva normativa española a efectos de constatar que se mantenga la participación del biodiesel argentino en condiciones no discriminatorias en el mercado español, así como en el mercado europeo, y si fuese necesario recurrirá nuevamente al Órgano de Solución de Diferencias de la OMC", aseguró la Cancillería.

Fuente: Télam

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025