Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Estiman que las ventas de navidad crecerán un 15 por ciento

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que las ventas navideñas, en cantidad de unidades, crecerán hasta 15 por ciento por encima de las de igual período de 2011.
Vicente Lourenzo, secretario de prensa de CAME, dijo que "las ventas de estos días confirman que estamos ante unas fiestas muy importantes, y la estimación es que van a superar ampliamente a la Navidad de 2011, que fue un año de gran consumo".

"Desde la semana pasada hay una fuerte presencia del público haciendo compras, pero -a diferencia de otros años- la gente tendrá tres días completos para buscar sus regalos", explicó el directivo al referirse a la expectativa por la maratón de compras de sábado, domingo y el feriado del lunes.

Esta expectativa "hace presumir más cantidad de unidades de productos vendidos por arriba de los dígitos, seguro", enfatizó Lourenzo, al señalar que la estimación de CAME se ubica "entre el 10 y 1l 15 por ciento arriba respecto de 2011".

El dato de crecimiento no resulta menor si se tiene en cuenta que 2011 es considerado "un muy buen año de consumo", y que en la Navidad registró un crecimiento del 10,8 por ciento respecto de igual festividad de 2010.

"Probablemente estemos ante una Navidad en consumo tan importante como la de 2007, que fue una explosión de consumo muy considerable y que marcó para el sector una bisagra ya que reflejó la consolidación de ingresos de la gente que se volvió masivamente al consumo", explicó.

Lourenzo también entendió que la expansión del consumo que se espera para este último tramo del año, no se corresponde con el comportamiento del sector durante 2012.

"La realidad es que 2012 se caracterizó por un consumidor muy cauto, muy prudente al momento de decidir su compra, lo que hizo que hayamos tenido un año en unidades menor a 2011", explicó el secretario de CAME.

Pero a pesar de la cautela del consumidor, "las ventas especiales -tal como se consideran a fechas como Día del Padre o Día de la Madre- demostraron que el público respondió mejor que en 2011, lo que hace presumir que la verdadera razón del comportamiento el resto del año es precisamente la prudencia y la cautela".

La decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de no contabilizar el Impuesto a las Ganancias para el aguinaldo de salarios de hasta 25.000 pesos, también tendrá su peso en el crecimiento de las ventas.

Al realizar el anuncio, Cristina dijo que el costo fiscal de la decisión será de 2.162 millones de pesos que serán transferidos a los asalariados.

"Esta medida influye en el porcentaje, porque es dinero que antes estaba orientado al fisco nacional ahora llegará al bolsillo de la gente para volcarse al consumo, porque tampoco hay tantas posibilidades de ahorro y de inversión", consideró Lourenzo.

Los comerciantes también esperan un aumento de la demanda por los numerosos descuentos y rebajas en todos los rubros, a través de las clásicas promociones o de los extendidos descuentos bancarios.

Por el lado opuesto, "la venta ilegal de saladitas y manteros también recrudecerá ante tan buenas perspectivas", y el perjuicio puede ser preocupante en algunos rubros como indumentaria de bajo costo y juguetes.

Fuente: Télam

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025