Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Financian la agricultura familiar y los emprendimientos productivos

El Ministerio de Agricultura de la Nación y la Municipalidad de Bariloche pusieron en marcha un programa de apoyo a experiencias de agricultura familiar, microemprendimientos y el vivero municipal, que cuenta con un financiamiento inicial de 1,8 millón de pesos.
El programa fue presentado por la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao, y la intendenta interina María Eugenia Martini, a quienes acompañó el senador Miguel Pichetto, entre otras autoridades, ante productores, feriantes y demás beneficiarios regionales.

La funcionaria nacional explicó que estos programas "apuntan a diversos objetivos, como en el caso de Bariloche, que por un lado apuntala el trabajo del vivero municipal, también la producción agrícola urbana para autoconsumo y comercialización, y además la generación de empleo".

"Para nosotros es muy importante la ocupación de espacio urbano con fines productivos y en este caso de Bariloche venimos trabajando hace cinco años con la Municipalidad, con resultados muy estimulantes", agregó.

La intendenta Martini precisó que en el caso del vivero "este financiamiento nacional es muy importante porque nos permitirá reflotarlo, con un plan de recuperación de especies arbóreas nativas, para los barrios en los que la población avanzó sobre los bosques originarios".

"También es muy importante esta tarea ambiental en la recuperación de bosques autóctonos, donde especies exóticas reemplazaron a las originarias, o donde incendios forestales destruyeron la vegetación", agregó.

Pichetto destacó que "es la primera partida de un programa amplio, que busca apoyar los proyectos particulares de agricultura familiar y emprendimientos más grandes, como cooperativos o ferias de productores individuales, y también apunta a organizar el consumo para abaratarlo o concentrarlo localmente".

El programa global incluye varias entidades nacionales y regionales, como el plan Pro Huerta del INTA o la Secretaría de Desarrollo Agrícola de Río Negro.

Promueve la asociatividad, tanto para el consumo como la producción, la capacitación de los productores, y la provisión de infraestructura de toda clase.

Fuente: Télam

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025