Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Galuccio: "Recuperar el abastecimiento energético es una causa de todos"

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, afirmó que "recuperar el abastecimiento energético es una causa de todos" y resaltó que en ese camino la compañía logró detener la disminución de la producción de petróleo y gas registrada durante los últimos años.
Al participar de la inauguración de la primera "Expoindustria Petróleo y Gas" que encabezó esta tarde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Nave de las Ciencias del predio de Tecnópolis, Galluccio subrayó que "lo prometido en el plan estratégico se puede hacer".

"El primer hito era detener el declino de producción de petróleo y gas, algo que hemos alcanzado en seis meses de gestión", enfatizó Galuccio tras la firma del acta simbólica de la creación de la empresa YPF Tecnología S.A. que buscará promover la investigación y el desarrollo del sector petrolero.

En la ceremonia también se anunció el lanzamiento del primer programa de la Fundación YPF para otorgar cien becas de grado a los mejores promedios de las escuelas técnicas, para promover la continuidad de carreras como Ingeniería en Petróleo, Eléctrica, Electrónica, y las licenciaturas en Geociencias, Geología y Geofísica, determinantes para la industria petrolera.

En la primera jornada de la Expoindustria que se extenderá hasta el viernes, Galuccio afirmó que "la causa de recuperar el abastecimiento energético es una causa de todos, en la que YPF se siente acompañado por el Gobierno nacional, sus trabajadores, gremios, los contratistas y proveedores, y el resto de la industria petrolera. Esta muestra es un ejemplo de ello".

En ese camino de desarrollo planteado tras la recuperación de la gestión estatal en la empresa, el directivo reafirmó que resta "una tarea difícil y ardua, mucho trabajo y mucha inversión".

"Debemos poner mucho foco en la competitividad para cumplir nuestro plan de negocios y dar empleo, deberemos ser cada vez más competitivos, lo que viene asociado a muchas de las cosas que estamos discutiendo: la tecnología, y ser más eficientes y cuidadosos con los costos".

La muestra organizada por YPF -la primera de una serie de exposiciones anuales que llevará adelante la petrolera argentina- convocó a 250 empresas, siete cámaras empresarias y 150 contratistas, en un predio ferial de 15.000 metros cuadrados y se plantea destinada al desarrollo y fortalecimiento de la industria y la cadena de valor petrolera.

Ante un auditorio de 500 personas conformado por funcionarios nacionales, provinciales y empresarios de las empresas de producción y servicios del sector petrolero, el CEO de YPF planteó que la Argentina "se puede dar el permiso de ser ambiciosa porque hay una industria pujante, bien formada, con tecnología y con empresarios y trabajadores con ganas de trabajar".

Entre las herramientas generadas por el desarrollo de la compañía en la articulación de sinergias con el Estado, Galuccio mencionó el Programa Sustenta, destinado al "desarrollo sustentable de las empresas regionales donde YPF trabaja a las que el desafío es agregarles productividad, competitividad y calidad".

Por ese programa fueron relevadas más de 400 empresas que representan el 33 por ciento de las compras que hace YPF, las que dan empleo a 15.000 trabajadores.

El otro plan mencionado por Galluccio el programa de capacitación de sus 45.000 trabajadores y en el cual "la compañía se une con los sindicatos para mejorar la seguridad en el campo".

El tercer ejemplo que proyecto es la creación de la empresa YPF Tecnología, en la que la petrolera buscará "investigar, desarrollar, producir y comercializar tecnologías, en unión con la capacidad de más de 8.000 investigadores, 2500 técnicos y 9.000 becarios del Conicet".

"El objetivo es desarrollar tecnología aplicada para el rejuvenecimiento de los yacimientos convencionales y el desarrollo de tecnología para los reservorios no convencionales", explicó el CEO de YPF.

Fuente: Télam

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025