Preocupados por las consecuencias de la situación Argentina, que redujo los pagos de su deuda pública, los organismos financieros internacionales y los siete países más ricos del mundo (G7) están buscando la forma de prevenir este tipo de crisis.
Este último concepto podría tener una primera aplicación con la Argentina, si se decide pedir al gobierno de Buenos Aires sentarse a discutir con sus principales acreedores una "salida ordenada" de la deuda que reduzca el alcance de las pérdidas.Sobre la reforma del FMI, además del establecimiento del mecanismo de prevención de crisis de deudas, Khler señaló que otra de las otras prioridades del Fondo son "ofrecer una mejor red de protección a los países que aplican políticas acertadas", en la forma como fue ensayada con Brasil, que recibió recientemente un paquete de 30.000 millones de dólares para calmar sus turbulencias internas.( Télam-SNI)