Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

La CAF firmó un acuerdo de cooperación con Argentina sobre generación de energía sustentable

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmó con los ministerios de Planificación Federal y de Agricultura, un memorando de entendimiento sobre cooperación para la generación de energía sustentable.
El acuerdo de cooperación en el desarrollo del sector de generación de energía con biomasa fue suscripto por los ministros de Planificación, Julio de Vido, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, con el director representante en el país del CAF, Rubén Ramírez.

La CAF informó mediante un comunicado que brindará asistencia a ambos ministerios para desarrollar el concepto de Acción Nacional Apropiada de Mitigación (NAMA), en apoyo a la aplicación del programa Probiomasa, que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ambos ministerios implementan desde 2012 el programa para la promoción de la energía de la biomasa (Probiomasa), para el incremento de la producción de energía térmica y eléctrica derivada de la mencionada fuente renovable, con el fin de asegurar un creciente suministro de energía confiable y competitiva.

La implementación del programa permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por medio de la sustitución de combustibles fósiles para la generación térmica, la disminución de la descomposición de los residuos de biomasa, la quema a cielo abierto y la generación de energía eléctrica.

El NAMA, concepto formalizado en 2007 en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, busca definir los aspectos técnicos y económicos de la acción apropiada de mitigación de Probiomasa.

Esto incluye la medición de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, reporte y verificación de las reducciones, método de monitoreo, análisis de las curvas marginales de mitigación y mecanismos financieros propuestos para su implementación.

El acuerdo aportará a la Argentina información necesaria para mejorar las estimaciones relativas a la mitigación de gases de efecto invernadero y su contribución a la disminución de la problemática global del cambio climático, mediante proyectos que propiciarán oportunidades de financiamiento para la producción de energía sostenible derivada de la biomasa.

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024