Catamarca
Sábado 30 de Agosto de 2025
Buscar:

La brasileña BRF inició el proceso de compra de las marcas Vieníssima, Goodmark, Delicia y Manty

La multinacional alimenticia puso en marcha el proceso de adquisición de esas marcas a la empresa Molinos Río de la Plata, como parte del proceso de profundización de sus planes de inversión en la Argentina.
BRF informó mediante un comunicado que este proceso de compra "trae aparejado el desarrollo de sus negocios, la consolidación de su capacidad de producción, así como también la ampliación del portafolio de marcas y productos" en el país.

El objetivo de la compañía es "integrar la operación local a la plataforma global de la compañía como polo productor y exportador al mundo; continuar con las inversiones para aumentar la capacidad de producción y la generación de empleo".

También su proyecto de inversión es "colocar al país de forma competitiva en el escenario internacional utilizando la estructura global de BRF; crecer en el mercado local y consolidar la posición de liderazgo de sus marcas, además de crecer exportando", destacó la multinacional considerada la séptima compañía alimentaria más grande a nivel mundial.

Vieníssima, GoodMark, Delicia y Manty son marcas tradicionales del mercado argentino, lo que "respalda la decisión de BRF de ampliar su portafolio a través de una estrategia de consolidación del mercado en el país, basada en las oportunidades actuales y futuras y en la generación de valor agregado para el consumo interno y la exportación desde la Argentina", afirmaron.

BRF tiene plantas productivas en Brasil, Argentina, Gran Bretaña, Holanda y Emiratos Árabes Unidos, desde donde exporta a más de 110 países, en el mundo emplea a más de 100.000 trabajadores y en 2014 facturó aproximadamente 11.300 millones de dólares.

La compañía está en la Argentina desde 1992, primero como comercializadora e importadora a través de la firma Sadia, hasta que en 2011 adquirió distintos grupos como Dánica (margarinas y aderezos) y parte de la avícola Avex; y en 2012 compró Quickfood, que elabora productos de marcas reconocidas como Paty, PatyViena y Green Life.

A partir de 2011, la empresa realizó inversiones productivas por $ 250 millones en las seis plantas productivas que opera en la Argentina, ubicadas en Baradero y Llavallol (Buenos Aires), San Jorge y Arroyo Seco (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y Villa Mercedes (San Luis), donde emplea a más de 2.500 trabajadores y produce un total de 17.300 toneladas mensuales de alimentos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025