Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

La desocupación en España superó los seis millones de personas

España alcanzó el mayor índice de desempleo desde 1976 al escalar al 27,16% en el primer trimestre de 2013, con 6.202.700 desocupados, según reveló la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según difundió Europa Press, el indicador alcanzó su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001, pero hacia atrás, usando series no comparables que comienzan en 1976, no hay ningún trimestre "con una tasa de desempleo tan elevada como la actual".

El 27,16% resultó 1,1 puntos superior al índice del trimestre anterior (26,02%).

El repunte del desempleo en el primer trimestre del año es inferior al aumento registrado en igual periodo de 2012 (+365.900 desempleados), pero supera al del primer trimestre de 2011 (+213.500 personas).

En los primeros trimestres de 2008, 2009 y 2010, el desempleo aumentó en mayor medida de lo que creció entre enero y marzo de este año.

En el último año, que coincide prácticamente con el primer aniversario de la reforma laboral (entró en vigor en febrero de 2012), el desempleo aumentó 10%.

Sólo en el primer trimestre de este año se destruyeron 322.300 empleos, de los cuales 251.000 pertenecían al sector privado (-1,8% respecto al trimestre anterior) y 71.400 al sector público (-2,4%).

Se trata de la mayor caída, en valores absolutos, registrada por el empleo público en un primer trimestre, al menos, desde 2008.

La pérdida de empleo público de los tres primeros meses de 2013 más que duplica la experimentada en igual periodo de 2012 (-32.000) y contrasta con los avances de 2009, 2010 y 2011.

Al segmentar los datos por género, los hombres sumaron 130.400 desempleados más (4,1%) que en el trimestre anterior y las mujeres 107.000 casos (3,8%).

Así él índice de desempleo masculino se ubicó en 26,78% y el femenino en el 27,61%, con un incremento intertrimestral superior al punto porcentual en ambos casos.

El indicador de desempleo de los españoles cerró marzo en 25,11%, casi nueve décimas por encima de la del trimestre precedente, mientras que la de los extranjeros se ubicó en 39,21%, 2,7 puntos más que en el período anterior.

Todo el empleo destruido en el primer trimestre fue a tiempo completo (-385.300), 2,7% menos, frente al aumento de 63.000 empleos a tiempo parcial (+2,4%).

Por su parte, los trabajadores por cuenta propia bajaron en el primer trimestre en 9.900 personas (-0,3%), lo que situó el número total de empleados por cuenta propia en 3.012.100 personas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025