Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

La venta de autos usados se sigue derrumbando

Sufrió una fuerte caída del 11,5% en los primeros diez meses del año y en octubre bajó 10,3%. Uno de los sectores más dinámicos de la economía continúa barranca abajo.
La venta de autos usados cayó 11,57% en los primeros diez meses del año con relación al mismo período del 2013, mientras que en octubre la baja fue del 10,38% interanual, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor. Así, el sector automotriz va completando un año de pronunciado descenso en medio de un escenario recesivo y de caída en las ventas en la mayoría de los sectores de la economía.

Entre enero y octubre se transfirieron 1.378.493 unidades usadas cuando en igual período del año pasado se habían alcanzado las 1.558.833.

En octubre último se vendieron 153.696 unidades mientras que en igual mes del año pasado se había llegado a 171.497 vehículos.

Si se compara octubre con septiembre (152.924 unidades), la suba fue del 0,50%.

A pesar de los magros resultados, Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, dijo que la caída en el segmento de usados tuvo un "comportamiento menos agresivo que el resto".

"A dos meses de la finalización del año, la comercialización de vehículos usados alcanza un volumen impensado hace algunos meses atrás. La cifra en el periodo enero-octubre llega a 1.378.493 unidades, un 11% por debajo de igual período de 2013, el mejor año de la historia", se consoló Príncipe.

Explicó que el mercado del usado tuvo un "reacomodamiento comercial mucho más ágil dentro de las empresas multimarca que, por poseer estructuras más flexibles, se pueden adaptar mucho más rápido en las crisis".

No obstante, en muchas provincias las concesionarias advirtieron sobre suspensiones y despidos como consecuencia de la magra performance del sector.

"Nuestro mercado genera precios actualizados mucho más rápido que otros sectores, debido a que es el público, con su demanda, el que los establece", señaló Príncipe.

Otra vez, la única provincia donde crecieron las ventas en el período enero-octubre 2014 fue Santa Cruz, con el 0,47%.

En cambio, cayeron en los siguientes distritos:

- Mendoza: 18,13%

- San Juan: 16,77%

- Río Negro: 16,51%

- La Pampa: 14,47%

- Jujuy: 13,49%

- Chaco: 13,25%

- Capital: 13,23%

- Provincia Bs. As.: 12,46%

- Formosa: 11,88%

- Misiones: 11,75%

- Tucumán: 10,80%

- Santiago: 10,78%

- Catamarca: 10,77%

- Chubut: 9,76%

- Entre Ríos: 9,72%

- Córdoba: 9,70%

- Tierra del Fuego: 8,78%

- Santa Fe: 8,19%

- Salta: 7,46%

- La Rioja: 7,07%

- Corrientes: 4,56%

- Neuquén: 4,28%

- San Luis: 3,44%

Fuente: CCA.
www.asteriscos.tv

(Se ha leido 291 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024