Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Lagarde advirtió que la recuperación de la economía global es "moderada y desigual"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy que la recuperación de la economía global continúa aunque de forma "moderada y desigual", y llamó a "evitar que una nueva mediocridad se convierta en una nueva realidad".
La titular del FMI señaló que la proyección del crecimiento económico mundial para este año es de 3,5% y de 3,8% para el 2016, lo que es "un poquito mejor que el año pasado" y algo que muestra que la "recuperación continúa, pero sigue siendo moderada y desigual".

Lagarde realizó estas declaraciones al brindar esta mañana una conferencia de prensa en la antesala de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial que comienzan mañana, y que contarán con la presencia de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales y funcionarios de los 188 países miembro.

La agenda mundial de políticas del FMI presentada hoy por la ex ministra de Finanzas de Francia, puso el acento en trabajar conjuntamente para mejorar el crecimiento actual y afianzar las perspectivas del mañana, colaborando para el trazado futuro de la ruta hacia el desarrollo sostenible a largo plazo.

El crecimiento "desigual" entre las economías, que se está dando por factores como la caída de los precios del petróleo, fuertes variaciones de los tipos de cambio y volatilidad en los mercados, "no basta para reducir el alto desempleo, mejorar el ingreso de la clase media e impulsar la reducción de la pobreza", afirmó la titular del Fondo.

"El crecimiento de hoy tiene que recibir un estímulo", aclaró Lagarde, señalando que las recomendaciones de política del Fondo "incluyen un programa de políticas de respaldo de la demanda que estén adaptadas a situaciones específicas" de cada país, y que "incluyan una política monetaria acomodaticia en los casos que sea necesario", así como "llevar adelante una política fiscal inteligente adaptada a situaciones de cada país".

Todo esto, sin dejar a un lado "la manera de lidiar con los riesgos para la estabilidad financiera", agregó.

Señaló que a mediano plazo, para mejorar el crecimiento, "necesitamos reformas estructurales profundas a nivel general, ajustadas a la diversidad de los países y a cada situación", tales como reformas de mercado laboral, infraestructura, comercio e inversión en las personas.

Así, para que el crecimiento "sea bueno tiene que mejorar y para que mejore tenemos que hacerlo juntos. Eso es esencial para el crecimiento sostenido e incluyente", finalizó la titular del FMI.

Fuente: Télam

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024