Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Lanzamiento oficial de la campaña de vacunación antisarampionosa

Alrededor de 32.000 niños catamarqueños entre uno y cinco años estarán en condiciones de ser vacunados durante la Campaña Nacional de Vacunación Antisarampionosa que dio comienzo en el día de hoy, y para ello se cuentan con 45.000 dosis de vacuna Doble Viral que recibió el Ministerio de Salud provincial de su par nacional, las que se suministrarán en forma totalmente gratuita. Mientras tanto, a nivel nacional, se estima que serán tres millones y medio de niños los que recibirán esta cobertura.
Los funcionarios provinciales, dieron a conocer los aspectos de esta campaña a través de una conferencia de prensa que estuvo encabezada por la Subsecretaria de Salud, Esther Aguirre, la Directora Provincial de Medicina Preventiva, Teresa Battistini, la Jefa del Departamento de Epidemiología, Cristina Maidana y el Jefe de Inmunizaciones, Julio Moreno.
Moreno indicó que en esta oportunidad se reforzarán las tareas de cobertura, a través de la aplicación de vacunas Doble Viral o Triple Viral en el caso de los pequeños que durante la campaña cumplan su primer año de vida. Por otra parte, se insistió en señalar que no importa la cantidad de dosis anteriores que tengan aplicadas los chicos.“ Se debe dejar que se les coloque nuevamente la vacuna a los niños que ya hubieran sido vacunados - dijo la Dra. Battistini -, porque hay una situación particular con esta vacuna : una pequeña proporción de niños vacunados no hace anticuerpos, entonces con nuevas dosis se le da la oportunidad de formar la protección necesaria”

Para completar esquemas
 
Si bien la campaña tiene como objetivo la lucha contra el Sarampión, se destaca que la Doble Viral también evita otra enfermedad como la Rubéola, con lo que se fortalecerá aún más la cobertura. La ocasión será propicia también para completar los esquemas de vacunación de los chicos, sobre cualquier otra dosis que les pudiera estar faltando, coincidente con la Semana Panamericana de la Vacunación que por estos días se desarrollará en toda América.
Es importante destacar que al proteger a un niño, se está protegiendo además a los que están en contacto con él, dado que el virus que provoca el Sarampión es altamente contagioso y puede difundirse en los lugares por donde el niño circula.
El Ministerio de Salud contará con aproximadamente 1.000 vacunadores, dispuestos en los 330 puestos fijos que tiene la Red de vacunatorios en toda la provincia., que se verán fortalecidos con el trabajo de enfermeras dependientes de la Universidad Nacional de Catamarca, quienes conformarán grupos de trabajo con los agentes sanitarios de la provincia.

Los casos en el país y el mundo

Antes de la aplicación de la vacuna antisarampionosa, se registraron en el mundo más de trescientos millones de casos de la enfermedad con altos números de muertes en nuestro país. El último brote en Argentina se presentó en la Provincia de Buenos Aires, en donde se notificaron más de 70.000 casos con varios desenlaces fatales.
Los últimos casos del año 2.000 en la provincia de Córdoba, fueron bloqueados con la vacuna, por ello las autoridades llaman a la reflexión sobre la importancia de proteger a los chicos con las dosis necesarias, invitándolos a acudir a los puestos de vacunación. En este sentido se recuerda que el Vacunatorio Central del Ministerio de Salud permanece abierto de Lunes a Viernes entre las 7 y las 19 hs., contándose además con los vacunatorios en el Hospital de Niños, en Sanidad Municipal o en los centros de Salud de toda la provincia.

(Se ha leido 692 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
18-10-2023 Nuevo equipo directivo para Simplestate
04-05-2023 ONG Bitcoin Argentina critica disposición del Banco Central sobre criptoactivos
04-05-2023 Invertir en dólar ladrillo: Simplestate la plataforma argentina que permite invertir desde $2.000 pesos
03-05-2023 Claves para entender la reciente subida del precio del oro y su posible futuro alcista
05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024