Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Los precios aumentaron 0,9% durante noviembre según el INDEC

El Índice de Precios al Consumidor aumentó el 0,9% durante noviembre debido a las subas en rubros como Indumentaria y Electricidad, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Con este aumento, los precios minoristas acumularon un alza del 9,7% desde inicios del año.

El INDEC dio cuenta demás de que el Índice de Precios Mayoristas aumentó el 0,9% durante noviembre, y 12 % en lo que va del año, mientras que el Costo de la Construcción mostró alzas del 0,5% y 24,4% respectivamente.

La suba de precios minoristas estuvo impulsada por un alza del 4,7% en Vivienda y servicios básicos, ante un aumento del 28 % en la electricidad, a partir del establecimiento de cargos fijos de entre 4 y 150 pesos para domicilios, cuya recaudación será destinada a la realización de obras.

Junto a este incremento, se anotó un alza en indumentaria del 0,7% en promedio, por la renovación de modelos a partir del cambio de temporada.

En tanto "Alimentos y Bebidas", uno de los rubros de mayor ponderación dentro del IPC, mostró una suba del 0,3% en promedio, con alzas del 1,3% en Frutas, 0,9 en Bebidas, 1,9% en Bebidas Alcohólicas, entre otras.

A partir de estas subas el INDEC dio cuenta que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó apenas el 0,4% durante noviembre, por lo que una pareja con dos hijos de 6 y 8 años requirió de 716,46 pesos para no caer en la indigencia.

En lo que va del año, y cuando solo resta tomar diciembre, la CBA acumula un alza del 12,9%

Ese mismo núcleo familiar requirió de 1.600,15 pesos para compra los alimentos indispensables, vestimenta y costearse los viajes que componen la Canasta Básica Total, que fija el umbral por debajo del cual se cae por debajo de la línea de pobreza, y que aumentó el 0,8 en el mes, y acumuló en lo que va del año un incremento del 13,9 %.

En tanto, siempre en referencia al IPC, el rubro Transporte mostró un alza del 0,7% y Comunicaciones el 0,1%
Esparcimiento tuvo un alza del 0,3% pero con variaciones muy diversas, como alzas del 1,1% en Turismo, y del 0,6% en Diarios, Revistas y Libros, pero bajas del 0,1 en Equipos conexiones y servicios de audio y televisión.

Mientras tanto los precios mayoristas aumentaron 0,9% durante noviembre, impulsados por el incremento del 1,0% en Productos Nacionales; 0,6% en los Importados, y del 1,1 % en los Manufacturados, al tiempo que la Energía Eléctrica no mostró variaciones.

El precio de los productos Minerales no metálicos subieron el 2,9% , el Petróleo y Gas el 0,6%, y Agropecuarios 0,5 % entre otros.

En tanto el Costo de la Construcción avanzó el 0,5%, por el alza del 1,2% en Materiales, del 0,4% en Gastos Generales, mientras que el costo de la mano de obra se mantuvo sin cambios.

En lo que va del año, este sector presentó un incremento del 32,6% en la Mano de Obra, del 24,4% en los Gastos Generales, y del 13,7% en Materiales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025