Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Mejoran los indicadores de empleo

Lo afirmaron desde el Ministerio de Trabajo tras conocer los datos correspondientes al primer trimestre de 2008, recientemente publicados por el INDEC. La tasa de desocupación en enero-marzo fue de 8,4%, lo que representa 1,4 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior.
(DIARIOC, 26/05/2008) El Ministerio de Trabajo informó este lunes que "la situación del mercado de trabajo continúa presentando rasgos favorables", tras destacar que los indicadores laborales correspondientes al primer trimestre, recientemente publicados por el INDEC, reiteran la mayor parte de las tendencias de los períodos anteriores.

La cartera recordó, a través de un comunicado, que la tasa de desocupación en enero-marzo fue de 8,4%, es decir, 1,4 puntos porcentuales menos que en el mismo trimestre del año anterior. De este modo, señaló, "el índice de desocupación continúa la tendencia descendente, igualando a los valores registrados en los primeros años de la década del noventa".

Según el ministerio, "este nivel de desempleo se produce en un contexto de descenso continuo de la incidencia del Programa Jefes de Hogar (PJH) en dicha tasa".

En efecto, sin considerar como ocupados a los beneficiarios de dicho programa, la tasa de desocupación se incrementa entre 0,2 y 0,4 puntos porcentuales.

"Esto muestra una incidencia significativamente inferior a la verificada en el año 2003, cuando la diferencia alcanzaba 3,9 y 6,2 puntos porcentuales", indicó la cartera laboral.

Respecto de la evolución del empleo, el comunicado advirtió que durante el último año mostró un incremento de 1,7%. Pero al excluir de la población ocupada a los beneficiarios del PJH que realizan contraprestación laboral, la tasa de crecimiento de enero-marzo llega a 2,5%, lo que representa unos 250 mil nuevos ocupados en el total urbano nacional.

Con respecto a la tasa de actividad, Trabajo observó que se redujo 0,4 puntos porcentuales frente al mismo trimestre del año anterior, aunque se advierte una recuperación de 0,3 puntos al compararla con el cuarto trimestre de 2007.

“Esto puede suponer que la población mantiene expectativas positivas frente al mercado de trabajo", explicó. Según el comunicado, el comportamiento de los indicadores laborales entre el primer trimestre de 2008 y el cuarto del año pasado muestra que la tasa de empleo disminuyó 0,1 punto porcentual y la tasa de desocupación se incrementó 0,9 punto.

Sin embargo, estas variaciones "responden a factores estacionales que impactan sobre dichos indicadores en los primeros trimestres del año", se indicó.

El informe añadió que la serie histórica de la tasa de desocupación demuestra esta afirmación, ya que aumenta en tres de los cuatro períodos relevados hasta el momento por la Encuesta Permanente de Hogares.

No obstante, a pesar de este comportamiento, en los trimestres posteriores de cada uno de los años transcurridos la tasa vuelve a mostrar una evolución descendente, como se verifica desde inicios de 2003.

El análisis de la serie de la población ocupada también muestra la existencia de un comportamiento estacional en los primeros trimestres del año.

"Pero esto se produce a través de la destrucción de puestos de trabajo correspondientes a las categorías ocupacionales más precarias", señaló la cartera.

Tal situación, concluyó, "se verifica observando el comportamiento de los ocupados plenos (aquellos que tienen jornadas superiores a 35 horas semanales)", que crecieron 1% en el último trimestre, "dando cuenta de una consolidación del proceso de mejora en la calidad del empleo".(Telam)

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025