Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Misión a Suecia para promover proyectos y buscar inversiones en bioenergía

Funcionarios nacionales y provinciales concretaron un viaje para buscar oportunidades de cooperación, inversión y transferencia de tecnología en uno de los sectores en los que Argentina tiene fuerte protagonismo mundial.
La delegación estuvo integrada por funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de los gobiernos de las provincias de Entre Ríos y Misiones y de la iniciativa Probiomasa, coordinados por la Cancillería.

Los funcionarios participaron en Suecia de la World Bioenergy 2014, que se comenzó el lunes y concluyó ayer, y participaron allí de conferencias, talleres y encuentros en materia de bioenergía, tecnologías de base biológica y nuevas soluciones de negocios en esta área, "lo que permitió a los participantes argentinos establecer contactos de interés y acceder a contenidos y experiencias de última generación", informó en un comunicado el Palacio San Martín.

La agenda de la delegación incluyó encuentros con representantes de instituciones como el Consejo Sueco de Investigación, la Agencia Sueca de Innovación y el Ministerio de Energía y empresas, con el fin de desarrollar proyectos de inversión y transferencia de tecnología y explorar alternativas de asociatividad comercial.

La misión buscó, en general, impulsar proyectos para el desarrollo de subproductos con alto potencial como biocombustibles y bioenergía.

Los funcionarios promocionaron, además, proyectos que impliquen mayor valor agregado a la producción nacional a través del aprovechamiento de residuos de la industria agrícola y forestal, desperdicios de animales, desechos sólidos urbanos y otras variantes de biomasa.

Argentina es uno de los principales actores en los mercados mundiales de biodiésel y busca triplicar la contribución de la biomasa en la matriz energética nacional, a través de iniciativas públicas como Probiomasa y del trabajo conjunto del Inta y el Conicet.

Fuente: Télam

(Se ha leido 447 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025